Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Mujer de 77 años cambió su vida en un asilo por un crucero para recorrer el mundo

Sharon Lane, una mujer de 77 años, dejó atrás la rutina del hogar geriátrico para mudarse a un crucero residencial y recorrer el mundo.

Por: Sharik Guzmán Mera jul 03 de 2025 04: 16 p. m.

A los 77 años, Sharon Lane dejó el asilo y se embarcó en una vida en altamar. Foto Freepik

S haron Lane es una mujer de 77 años que decidió romper con los esquemas convencionales del envejecimiento. Su deseo de vivir con intensidad los últimos años de su vida y el cansancio de la rutina en la residencia de ancianos donde vivía la impulsaron a tomar una decisión radical: mudarse a un crucero residencial para recorrer distintas partes del mundo.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Yina Calderón recordó a Karina García en pleno desfile del Orgullo, esto dijo

¿Qué llevó a Sharon Lane a cambiar el asilo por un crucero?

Después de vivir durante dos años en un hogar para adultos mayores, Sharon sintió que la tristeza la consumía entre la monotonía y la falta de propósito. Fue entonces cuando comenzó a buscar una alternativa que le devolviera la energía y el entusiasmo por vivir.

“No era la vida que quería”, aseguró. La transformación comenzó cuando encontró un artículo sobre la vida a bordo del crucero Odyssey, una embarcación de ensueño que le ofreció la oportunidad de reconectarse con el sentido de aventura.

Motivada por esta posibilidad, vendió sus pertenencias para recaudar fondos, firmó un contrato de arrendamiento por 15 años y se embarcó desde San Diego en junio de 2025.

“Estoy logrando la meta que he estado buscando durante años”, expresó emocionada.

Artículos relacionados

Talento internacional

Influencer italiana comió iguana en Valledupar y provocó indignación ¡Aquí las razones!

¿Cómo es la vida diaria a bordo para una mujer de 77 años como Sharon Lane?

Sharon encontró en esta experiencia una nueva forma de vivir: compartir en comunidad y disfrutar de la libertad. En el crucero convive con alrededor de 500 personas provenientes de distintas partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá y Australia, muchas de ellas con historias similares y el mismo deseo de transformar su vida.

¿Vivir en un crucero puede ser más barato que un asilo? Sharon Lane, de 77 años, dice que sí… y lo está disfrutando a lo grande. Foto Freepik

Asegura que convivir con personas que tienen intereses y perspectivas afines hace que todo sea más fácil. Describe su rutina a bordo como un ciclo de caminatas por la cubierta, lecturas, conversaciones frente al mar y una constante sensación de plenitud.

Artículos relacionados

Talento nacional

Falleció Nydia Quintero: esto es lo que se sabe sobre su partida

¿Es realmente más barato vivir en un crucero que en una residencia para mayores?

Curiosamente, aunque podría parecer un lujo inalcanzable, vivir en el crucero resultó más económico que su antigua vida en el hogar geriátrico. Según explica, los costos de manutención en tierra firme, alimentación, limpieza y atención médica superaban en casi dos o tres veces el valor de su estadía en altamar durante los próximos 15 años.

Sharon Lane no solo se mudó a un crucero ni inició unas vacaciones permanentes, se embarcó en una ruta diferente, demostrando que envejecer también puede ser un proceso inspirador, lleno de aventura, propósito y libertad, sin importar la edad.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike