Santa Marta presentó en Bogotá la Fiesta del Mar 2025
Conmemoración de los 500 años de la ciudad incluirá conciertos, cultura, moda y actividades náuticas.
La Fiesta del Mar 2025 fue oficialmente presentada en la ciudad de Bogotá con un evento liderado por el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, y parte de su gabinete.
El acto buscó extender una invitación directa al país y al mundo para participar en la celebración de los 500 años de la capital del Magdalena.
Durante el evento, realizado con presencia de funcionarios del Gobierno nacional, se destacaron los principales ejes de la conmemoración que tendrá lugar del 23 al 29 de julio de 2025.
El alcalde describió a Santa Marta como un destino que conjuga historia, naturaleza y diversidad cultural, resaltando el valor simbólico de esta edición de la Fiesta del Mar como un momento clave para la proyección internacional de la ciudad.
¿Qué eventos incluye la programación de la Fiesta del Mar 2025?
La agenda oficial contempla una variada oferta de actividades que combinan cultura, arte, entretenimiento y deporte. Entre los eventos destacados está el Hay Festival edición 500 años, que reunirá voces locales e internacionales para debatir temas de desarrollo, literatura y patrimonio.
Uno de los atractivos principales será el componente musical, con conciertos gratuitos frente al mar. Artistas como Carlos Vives, Grupo Niche, Elder Dayán, Diego Daza, Pipe Peláez y Eddy Herrera formarán parte de la parrilla artística.
Además, se llevarán a cabo el Festival Gastronómico, desfiles culturales, muestras de moda con IXEL Moda Itinerante, y presentaciones especiales como el Concierto Sinfónico y piromusical por los cinco siglos de historia de Santa Marta.
¿Qué papel jugarán los ciudadanos en la Fiesta del Mar 2025?
Uno de los aspectos clave será la participación activa de la comunidad, tanto como espectadores como protagonistas de los diferentes desfiles y muestras artísticas. El gobierno distrital ha enfatizado la inclusión de comparsas, colectivos barriales, expresiones ancestrales y ferias de emprendimiento cultural.
Asimismo, se realizarán competencias náuticas y eventos de pesca tradicional como parte del homenaje a los oficios históricos ligados al mar. La programación busca resaltar la identidad samaria y su vínculo con la naturaleza, la tradición y la cultura popular, incentivando la apropiación ciudadana del evento.
Finalmente, el alcalde Pinedo extendió un mensaje a nivel nacional para que los colombianos se unan a esta edición especial, que marcará un hito histórico para la ciudad: “Los 500 años de Santa Marta son una oportunidad para fortalecer el turismo, promover nuestra identidad y proyectar nuestra ciudad como un referente cultural y turístico en Colombia y América Latina”.
WhatsApp SuperLike