Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Qué carreras profesionales estudian los más adinerados en Colombia y por qué?, según la IA

La IA determinó un Top 5 de las profesiones que tienden a ser del interés de quienes tienen estabilidad económica en Colombia.

Por: Omar Murcia Salazar sept 30 de 2025 03: 58 p. m.

¿Qué carreras profesionales estudian los más adinerados en Colombia y por qué? | Foto Freepik.

Elegir una carrera universitaria es una decisión que a varios les cuesta, mucho más cuando se tiene en cuenta el tema económico.

Artículos relacionados

Karina García

¡Karina García y Altafulla terminaron! Así lo confirmó la modelo antioqueña

¿Qué genera interés en las profesiones en Colombia?

En Colombia, hay educación pública y privada; respecto a la segunda, el dinero juega un papel importante por el hecho de que se debe pagar cada semestre para poder formarse profesionalmente.

Sin embargo, hay carreras de preferencia por parte de quienes cuentan con el dinero necesario para costearlas, siendo esto una variable que genera interés.

Gracias a la inteligencia artificial (IA) hoy en día se puede interactuar con los chatbots para conocer respuestas de preguntas que antes devengaban de mayor investigación. En efecto, la IA reveló el Top 5 de las carreras profesionales que más estudian los adinerados en Colombia.

La educación demanda de un factor económico, en algunos aspectos | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Talento internacional

¡Luto en el periodismo! Falleció reconocido presentador de noticias a sus 51 años: esto se sabe

¿Cuáles son las profesiones que estudian los adinerados en Colombia?, según la IA

Antes de dar a conocer la selección de la herramienta tecnológica, es necesario destacar que la información es solo por curiosidad, lo que significa que va más allá de los estereotipos infundados o incluso las clases sociales; tan solo es un ejercicio para saber qué determinó la IA y por qué ante este tema.

Dicho lo anterior, la IA considera que las cinco carreras que estudian aquellos con estabilidad económica en Colombia son: derecho, economía, ingeniarías, medicina y ciencias políticas.

No todos acceden a la educación en Colombia | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Tecnología

Estos son los celulares en los que WhatsApp deja de funcionar en octubre de 2025

  1. Derecho: es una carrera que tradicionalmente da acceso a redes de poder político y jurídico, permite roles en el Estado, en firmas privadas de abogados, consultorías, diplomacia, etc.
  2. Economía: permite entrar al mundo de los negocios, finanzas, dirección de empresas, inversiones, banca, etc., que son sectores atractivos para quienes tienen capital o quieren generarlo.
  3. Medicina: tiene un gran prestigio social, alta exigencia académica, buena remuneración, y mucha demanda de profesionales especializados.
  4. Ingenierías: son carreras con buena remuneración, alta demanda, y muchas posibilidades de trabajo tanto nacional como internacional. En particular, ingeniería de sistemas y afines aparecen frecuentemente en listados de las carreras mejor pagadas y más solicitadas.
  5. Ciencias políticas: ofrece acceso a redes internacionales, diplomacia, cooperación internacional, ONG de alto perfil, finanzas internacionales, organismos multilaterales.

 

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike