Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Michelle Obama y el secreto para criar hijos felices lejos del mundo digital

Michelle Obama revela junto a un experto las reglas que se deben seguir para criar hijos felices y lejos del mundo digital.

Por: Sharik Guzmán Mera jul 04 de 2025 07: 45 p. m.

Michelle Obama reveló el secreto mejor guardado de su infancia: ¡crecer sin pantallas también puede hacerte feliz! Foto AFP/Marcus Ingram

Michelle Obamarecibió, como invitado especial en su podcast, al reconocido psicólogo social Jonathan Haidt, quien se ha destacado recientemente por la publicación de su libro La Generación Ansiosa. Este trata sobre el impacto que el mundo digital ha comenzado a tener en el desarrollo cognitivo de la primera infancia y los signos de alarma que surgen tras el consumo de contenidos digitales a temprana edad.

Artículos relacionados

Talento internacional

Influencer italiana comió iguana en Valledupar y causó indignación ¡Aquí las razones!

Durante el desarrollo del podcast, Jonathan Haidt mencionó cómo el uso de celulares entre los niños pequeños puede llegar a afectar sus habilidades sociales, emocionales e intelectuales, pues la cantidad de horas que pueden pasar frente a una pantalla, en ocasiones supera las cinco horas al día, disminuyendo la interacción de los niños y niñas con otras personas de la misma edad.

Sin embargo, advirtió que, aunque puede parecer difícil, es posible revertir estos efectos replanteando las rutinas y ajustando el tiempo que pueden consumir frente a la pantalla, así como el tipo de contenido que se ve dentro de las plataformas.

Según Haidt, las niñas pueden ser más propensas a sufrir de depresión por la carga emocional que tienen algunos estereotipos en el ámbito digital.

IMO es el podcast que conduce Michelle Obama actualmente, en compañía de su hermano Craig Robinson, con quien además de compartir la creación del canal pudo recordar durante esta entrevista, algunos momentos importantes de su infancia.

Recordaron las reglas de convivencia y crecimiento que sus padres habían puesto sobre la mesa con el fin de aportar con una educación integral y retirada de los aparatos electrónicos.

Artículos relacionados

Karol G

Karol G respondió cuánto dinero tiene por ser una estrella: lo dijo en una canción

Algunas de las reglas fueron destacadas por Craig como: jugar fuera de casa minimizando el tiempo frente a una pantalla de televisión y fortaleciendo sus habilidades para socializar y divertirse de manera creativa.

Aburrirse sin temor a ser juzgados con el objetivo de expresar las emociones y “sacar todo lo que está adentro” y que en ocasiones pueden llevar a problemas más grandes como la depresión, y finalmente construir amistades verdaderas, entendiendo que más que solo socializar, la inteligencia emocional y la empatía deben ser cualidades que se desarrollan únicamente cuando se comparte con otras personas cara a cara.

Jugar en el parque, aburrirse sin culpa y conectar cara a cara son recomendaciones que Michelle Obama comparte junto a un experto para cambiar la infancia. Foto AFP/Suzanne Cordeiro

¿Qué piensa Jonathan Haidt sobre el uso excesivo de pantallas en la infancia?

Para Haidt, este tipo de actos se han ido perdiendo con el paso de los años a causa de la dependencia que generan las pantallas en todo el contexto, actualmente es casi imposible cenar sin el uso del celular o el ruido de la televisión, lo que crea una necesidad de estar siempre en interacción con el mundo digital.

El episodio de este podcast también trajo al público algunas experiencias reales de padres de familia que siguen el contenido y que expresaron lo difícil que ha sido para ellos alejar a sus hijos de las plataformas digitales.

Algunos expresaron que sus hijos suelen tener cambios de humor muy fuertes cuando les retiran las tabletas, celulares o computadores portátiles en horas puntuales, y que algunas veces la razón es la presión que tienen algunos niños de tener dispositivos de alta tecnología igual que sus compañeros de aula para poder encajar o ser aceptados.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Yina Calderón reveló la millonada que WestCol le pagó para enfrentarse a Valdiri

¿Cómo construir una nueva cultura digital en familia, según Michelle Obama?

Michelle Obama propuso a los padres de familia comenzar a implementar un orden y el uso controlado de los dispositivos tecnológicos en todos los hogares, pues la idea no es que los chicos sientan el rechazo por parte de sus compañeros, sino que se vuelva un aspecto en común entre todos ellos, construyendo una nueva cultura sobre los entornos digitales a los que están expuestos los más pequeños.

El psicólogo invitado del podcast, no se limitó en las opiniones respecto a las buenas prácticas que se deben tener en entornos digitales, por lo que compartió con los seguidores, 4 reglas que considera básicas para comenzar a controlar los espacios y crear una nueva visión sobre el consumo digital:

  1. Evitar el uso de teléfonos inteligentes en el colegio, propone que los niños lleven un celular que les permita tener ubicación de los padres y recibir llamadas, sin embargo, el acceso internet puede ser algo que puede esperar para más adelante.
  2. Crear redes sociales y perfiles digitales únicamente después de los 16 años, pues es un entorno de alto riesgo para los menores de edad debido al poco criterio que se tiene sobre los límites y el cuidado o seguridad personal.
  3. Evitar el uso de los celulares como una fuente de aprendizaje, según Haidt, existen muchas fuentes que pueden contribuir al desarrollo de tareas e investigación, por lo que el uso del celular para las búsquedas o aprendizaje temprano puede influir significativamente en el desarrollo cognitivo.
  4. No solo es retirar el uso de las pantallas, es reemplazar este tiempo y espacios con otros productivos y que permitan el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales de los niños, como salidas al parque, jugar en el exterior y conocer nuevos espacios con personas nuevas que puedan tener intereses en común, como clases de música, baile, o deportes.

¿Qué actividades recomendaron Michelle Obama y Jonathan Haidt para disminuir la dependencia en el uso de pantallas?

Haid también explicó durante la entrevista dirigida por Michelle Obama, que los celulares generan una dependencia gracias a la dopamina que produce el cerebro frente a este tipo de estímulos.

Esto hace que cada vez se necesite más y más tiempo para mantener los niveles de estabilidad, creando en sí una especie de necesidad que debe ser saciada.

Una razón por la que es mejor optar por actividades que generan dopamina de una forma regulada y que permitan oxigenar el cerebro sin crear espacios de adicción, como las actividades deportivas, el estímulo artístico, los juegos mentales o el consumo de historias que sean largas y que permitan un análisis mayor, como las películas o los libros.

Michelle Obama cerró el podcast con una reflexión importante en la que destacó que aún es posible cambiar las rutinas sobre el consumo de las pantallas, no solo durante la infancia sino en cualquier momento de nuestras vidas.

Pues crear un presente sin pantallas, poco a poco se irá convirtiendo en una práctica de salud mental que permite a cualquier ser humano aumentar la calidad de vida y fortalecer las conexiones reales ligadas al bienestar emocional.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike