Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Los nombres menos comunes que han sido registrados en Colombia

En Colombia, miles de recién nacidos han recibido nombres únicos, destacando opciones poco convencionales.

Por: Adriana García Hernández ene 25 de 2025 05: 44 p. m.

Nombres de los Reyes Magos siguen siendo tradición en Colombia | Foto: FREEPIK

Recientemente la Registraduría Nacional reveló los nombres menos comunes que se registraron en el 2024. según los datos revelado fueron más de 11 mil registros de nombre “sin tocayos”.

Artículos relacionados

Producciones RCN

Así puedes descargar la App del Canal RCN y disfrutar de todas sus producciones

Nombres más curiosos registrados en 2024

Estos recién nacidos registrados, recibieron nombres poco comunes, razón por la que, hasta el momento, son nombres únicos.

Entre estos, destacan: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.

Entre otros nombres también se han registrado: Judas, Belcebú, Nutella, Híbrido, Warnebro, 6, entre otros.

Así mismo esta entidad reveló aquellos nacimientos múltiples, que fueron de un total de 4.373 nacimientos entre mellizos, trillizos y cuatrillizos. De nacimientos, 4.329 corresponden a mellizos, 43 a trillizos y 1 caso de cuatrillizos, lo que refleja la variedad de nacimientos múltiples en el país durante el 2024.

Artículos relacionados

Talento internacional

Estas son las peores películas del 2024, según los polémicos Premios Razzie

Nombres de los Reyes Magos siguen siendo tradición en Colombia

Hay una tradición que sigue vigente entre algunos colombianos y es poner los nombre de los Reyes Magos, especialmente, según dieron a conocer, esto suele ocurrir con mayor frecuencia durante la temporada decembrina.

Precisamente revelaron que, en el 2024, se registraron siete personas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

Conoce a los participantes de La casa de los famosos Colombia 2025

Funcionarios pueden abstenerse de registrar algunos nombres

No obstante, hay determinados nombres que, los funcionarios de las Registradurías a lo largo y ancho del país, pueden abstenerse de registrar a menores con nombres que puedan ir en contra de su dignidad y la objeción de conciencia, “al tratarse de una descripción ofensiva o denigrante contra el menor”.

en esto casos el funcionario puede recurrir a la intervención de un defensor de menores con el propósito de persuadir a los padres. ya que una mala elección puede afectar el libre desarrollo de estos menores, su personalidad, o en casos más drásticos recibir Bullying.

Esta entidad también reveló que en años anteriores se han registrado nombre inusuales, como los de los artistas o deportistas del momento, tales como: James, Neymar, Maluma u otros un poco más arriesgados como Chespirito y Warnerbro.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike