Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Las ballenas que viven sin oxígeno sorprenden a la ciencia y la medicina

Las ballenas zifios resisten bajo el agua hasta 4 horas sin oxígeno y podrían ser clave en futuros tratamientos médicos.

Por: Sharik Guzmán Mera ago 26 de 2025 06: 07 p. m.

Estas ballenas pueden aguantar horas sin oxígeno y ahora son el foco de investigaciones que buscan salvar vidas humanas. Foto Freepik

Las ballenas de hocico de ganso, conocidas como zifios, se han convertido en protagonistas de la biología marina y la medicina experimental por una razón sorprendente, son capaces de sumergirse a profundidades cercanas a los 3.000 metros y permanecer bajo el agua por casi cuatro horas.

Estas extraordinarias capacidades de resistencia a la falta de oxígeno han captado la atención de investigadores que ven en ellas una oportunidad para entender mecanismos aplicables al tratamiento de enfermedades humanas graves como el accidente cerebrovascular o ciertos tipos de cáncer.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Sofía Avendaño criticó el aspecto físico de Juliana Calderón, esto dijo

¿Cómo se estudian estas criaturas de aguas profundas?

El estudio de los zifios no es sencillo, pues pasan la mayor parte de su vida en aguas profundas y solo emergen por momentos, lo que dificulta su observación directa.

Desde las profundidades del océano, estos gigantes marinos guardan secretos que podrían revolucionar la medicina. Foto Freepik

Frente a este reto, los equipos de investigación desarrollan estrategias ingeniosas, como uno de los métodos más utilizados consiste en recolectar pequeñas muestras de piel y grasa mediante dardos especializados cuando los animales salen a respirar.

Estas células luego son cultivadas en laboratorio y expuestas a condiciones de bajo oxígeno para analizar su comportamiento biológico, en algunos casos, se aprovecha para acceder a los órganos internos, lo que permite ampliar el conocimiento sobre su aspecto físico.

Artículos relacionados

Tecnología

Así puedes activar el modo Iron Man en WhatsApp con Meta AI y personalizar tu app

¿Qué revelan sus células y genes sobre la resistencia extrema?

Los expertos dicen que las células de los zifios mantienen un consumo de oxígeno eficiente incluso en condiciones donde las células humanas o las de otros mamíferos no sobrevivirían.

A nivel genético, se han identificado variaciones en genes que favorecen la producción de energía en ambientes con bajos niveles de oxígeno, lo que otorga a los zifios una ventaja única que los diferencia tanto de animales terrestres como de otros mamíferos marinos.

Artículos relacionados

Pipe Bueno

¡Fin a los rumores! Luisa Fernanda W y Pipe Bueno aclararon si se separaron: "Es difícil decirlo"

¿Qué aplicaciones médicas podrían surgir de estas adaptaciones?

Aunque aún no existen medicamentos derivados directamente de estos descubrimientos, los avances abren la puerta a nuevas líneas de investigación en salud humana.

El misterio de las ballenas que viven sin oxígeno abre la puerta a tratamientos para derrames y cáncer. Foto Freepik

Comprender cómo las ballenas protegen sus células y su cerebro frente a la falta de oxígeno podría inspirar tratamientos contra el daño cerebral ocasionado por un derrame, o incluso estrategias para enfrentar el desarrollo de tumores.

Cada estudio no solo revela secretos de la biología marina, sino que también establece un puente entre la naturaleza y la medicina, en este caso, los zifios, con su habilidad para sobrevivir donde el oxígeno es escaso, representan una fuente de inspiración científica que podría transformar la forma en que los humanos enfrentamos enfermedades mortales en el futuro.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike