Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

La razón por la que el 22 de julio será el día más corto del planeta Tierra

Sucederá un evento con el planeta Tierra, pues el tiempo se verá modificado.

Por: Omar Murcia Salazar jul 21 de 2025 03: 01 p. m.

La razón por la que el 22 de julio será el día más corto del planeta Tierra | Foto Freepik.

Al ser el hogar de la humanidad, lo que sucede con el planeta Tierra le interesa a todos, en especial a los fanáticos de la ciencia.

Precisamente, se está compartiendo la idea de que el martes 22 de julio se registrará el evento que será catalogado como uno de los días más cortos. Hay una explicación detrás de lo anteriormente dicho.

Artículos relacionados

Talento internacional

Él es Enrique Segoviano, el exprometido de Florinda Meza y director del Chavo del 8

¿Por qué el 22 de julio será el día más corto del planeta Tierra?

Teniendo en cuenta datos recopilados en El Debate, la Tierra va a completar su rotación en menor tiempo de lo que comúnmente lo hace. La diferencia será mínima, ya que es apenas 1,34 milisegundos menos que un día que tiene 24 horas, pero el acontecimiento marcará algo importante para la ciencia.

Lo anterior porque se tratará de un caso excepcional respecto al movimiento del planeta azul durante los últimos años.

El cambio será mínimo | Foto Freepik.

Por su parte, información de Space.com detalla que aunque no se tiene el conocimiento exacto de si el evento seguirá, de ser así en 2029 habrá que restarle un segundo a los relojes atómicos. Y llevaría el nombre del segundo intercalar negativo, algo que jamás ha ocurrido.

Artículos relacionados

Viral

Hallan cuerpo de la actriz Humaira Asghar tras meses desaparecida

¿Un día en la Tierra siempre ha durado 24 horas?

La velocidad en la que la Tierra normalmente rota no es fija. En el pasado, la duración de un día era considerablemente menor que las 24 horas, a lo que hoy en día se conoce como el tiempo que dura un día completo.

Investigaciones, con fecha de 2023, estiman que hace mucho tiempo un día en el planeta Tierra correspondía a 19 horas, habría sido en sus primeros tiempos y pasó sobre todo por el equilibrio entre las mareas del aire causadas por el Sol y las del mar provocadas por la Luna.

Un día en el planeta Tierra dura 24 horas | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Ciencia

Así la Fundación Gates aplica la IA para enfrentar enfermedades letales

No obstante, conforme ha venido pasando el tiempo, un día en la Tierra ha adquirido mayor persistencia. Se explica que la consecuencia de ello es por la fricción de las mareas lunares, que ha hecho que la Luna se vaya alejando poco a poco de la Tierra.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike