Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

La IA revela los 7 empleos con más renuncias en Colombia, ¿aparece el suyo?

Tanto empleos profesionales como no, la IA dice que ninguno se salva de las renuncias en Colombia.

Por: Omar Murcia Salazar ago 05 de 2025 10: 46 a. m.

La IA revela los 8 empleos con más renuncias en Colombia | Foto Freepik.

El trabajo en Colombia es un ítem del que se consulta constantemente. Una buena parte de los ciudadanos busca crecer laboralmente, de modo que las renuncias son algo del común.

Artículos relacionados

Talento internacional

Murió Song Young-kyu, reconocido actor surcoreano, a los 55 años

¿Cómo la IA se entromete en el empleo?

Las renuncias de trabajo dependen de diferentes enfoques; mientras que algunos manifiestan estar cansados con la vacante, otros hallan una nueva oportunidad y por eso dejan de seguir laborando en el mismo lugar.

Sea lo que sea, lo que se puede decir es que la inteligencia artificial (IA) reveló la lista de empleos en los que normalmente se presentan renuncias por parte de los colombianos.

Antes de compartir los resultados de la herramienta tecnológica, vale decir que analiza portales, redes sociales y demás, pero eso depende de distintas variables al año, razón por la que no es del todo certero que las renuncias se presenten en estos campos, pues el ámbito laboral se encuentra en constante transformación.

Renunciar a un trabajo es una decisión | Foto Freepik.

Sin embargo, lo que sí se puede decir es que es una idea de las vacantes que por distintas causas menos agradan y los trabajadores prefieren renunciar en vez de continuar.

Artículos relacionados

MasterChef Celebrity Colombia

Jorge Herrera sorprende con tajante decisión en MasterChef Celebrity: "No es mi obligación"

¿Cuáles son los empleos a los que más renuncian en Colombia?

Dicho todo lo anterior, la IA reveló que son siete los sectores que más renuncias experimentan:

  1. Atención al cliente.
  2. Ventas presenciales y telefónicas.
  3. Educación (docentes y personal académico).
  4. Salud (enfermeros, auxiliares, médicos generales).
  5. Construcción y trabajos operativos.
  6. Tecnología e informática.
  7. Finanzas y servicios administrativos.
Renunciar a un empleo puede provocar estrés | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Curiosidades

Conoce la lista de las 5 frases que reflejan que una persona es insegura

¿Por qué renuncian los colombianos?

La IA comparte que son distintos los motivos por los que un colombiano renuncia a su trabajo, entre los de mayor probabilidad se encuentran:

  • Falta de crecimiento profesional: cuando los empleados sienten que no pueden avanzar o desarrollarse, se desmotivan.
  • Salarios bajos o no competitivos: muchas renuncias ocurren cuando las condiciones no compensan el esfuerzo.
  • Ambiente laboral tóxico: mal liderazgo, conflictos o cultura de presión constante empujan a muchos a salir.
  • Agotamiento físico o mental: especialmente en sectores donde la carga emocional o física es alta.
  • Poca flexibilidad: la falta de horarios flexibles o de opciones de trabajo remoto también influye.
WhatsApp SuperLike

Lo más superlike