Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

La extraña y sorprendente coincidencia que une a Kaleth Morales y Omar Geles

Tras el fallecimiento de Omar Geles, salió a la luz un hecho bastante particular que ahora une al desaparecido joven artista y al compositor.

Por: superlike.com may 23 de 2024 01: 10 p. m.

Omar Geles falleció el pasado martes 21 de mayo luego de sufrir un infarto en medio de un partido de tenis con Osmar Pérez, cantante vallenato. El compositor, cantante y acordeonero se desvaneció de repente y fue remitido de urgencia a una clínica, donde, sin embargo, no pudieron salvarle la vida.

Geles deja un enorme legado para el género vallenato. A lo largo de su vida, compuso grandes canciones que luego fueron interpretadas por estrellas como, Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Felipe Peláez, Diomedes Díaz, Jorge Celedón, entre otros.

Conoce los nombres de los dos primeros participantes que aseguraron su ingreso al Top 7 de La casa de los famosos Colombia. ¡Son papillentes! Entérate de más, dando clic aquí.

Omar es autor de una de las canciones más famosas del vallenato: ‘Los caminos de la vida’. Dicho tema le dio la vuelta al mundo y produjo muchas versiones y covers. El sencillo fue interpretado originalmente por Jesús Manuel Estrada y está inspirado en sus vivencias de la niñez al lado de su familia.

Geles, ahora, se une a una larga lista de artistas que ha perdido el folclor en el último tiempo. Aunque su muerte fue de forma natural no deja de ser difícil de asimilar para fans, amigos y colegas.

El hecho que une las muertes de Omar Geles y Kaleth Morales

Miguel Morales, quien fundó en 1983 Los Diablitos del Vallenato junto a Omar Geles, contó en una emisora de radio una sorprendente coincidencia entre las muertes del acordeonero y de su hijo, Kaleth Morales.

El cantante reveló que su hijo Kaleth, quien llegó a ser llamado como ‘El Rey de la Nueva Ola’, murió un martes luego de hacer una presentación un sábado; igual situación vivió Geles.

“Kaleth se presenta un sábado y muere un martes, lo mismo pasó con Omar”, dijo Miguel, visiblemente dolido, por la partida de su excompañero de fórmula en Los Diablitos.

Kaleth partió al más allá tras sufrir un accidente de tránsito el 24 de agosto del 2005. El joven de apenas 21 años ya era reconocido y querido en Colombia por canciones como ‘Vivo en el limbo’, ‘De millón a cero’ y ‘Derrotado en el dolor’.

En el caso de Omar, su fallecimiento ocurrió este martes en Valledupar, luego de que el pasado sábado se presentara en el estadio El Campín en medio del concierto de Silvestre Dangond. Ese día, Geles y Silvestre vivieron un emotivo encuentro; el hombre de Urumita le agradeció por las composiciones que le permitió grabar, una de ellas, ‘A blanco y negro’, la cual cantaron en el escenario capitalino.

'A blanco y negro', la canción favorita de Omar Geles y Kaleth

Otro llamativo hecho que une las muertes de Kaleth y Omar es el mensaje que dieron sobre el escenario frente a sus fans.

En una oportunidad, Kaleth dijo que, si alguna vez le pasaba algo, quería que lo recordaron con una canción en particular: ‘A blanco y negro’. Confidencialmente, lo mismo dijo Geles al manifestar que quería que siempre lo recordaran con este sencillo, que fue interpretado por Silvestre Dangond.

Al igual que Geles, Kaleth Morales también llegó a brillar como compositor. Eran célebres los momentos en que tomaba su guitarra y de la nada cantaba nuevas letras con una inspiración asombrosa.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí. 

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike