Hombre pidió divorcio tras enamorarse de un avatar creado con inteligencia artificial
Un hombre de 75 años en China pidió divorcio tras haberse enamorado de una mujer creada con inteligencia artificial.
Un jubilado de 75 años en China sorprendió a su familia cuando anunció que se separaría de su esposa porque había encontrado un nuevo amor en línea. Sin embargo, el supuesto romance terminó revelando un trasfondo inesperado.
¿Cómo descubrió el hombre que la mujer era un avatar de inteligencia artificial?
La historia comenzó cuando el jubilado empezó a pasar gran parte de su tiempo interactuando con una “novia virtual”. Según relató a sus hijos, se sentía muy atraído porque aquella mujer siempre estaba disponible, lo saludaba a diario, lo escuchaba y respondía con rapidez, mostrando aparente comprensión y afecto.
Su esposa notó el distanciamiento: el hombre evitaba las conversaciones en casa, discutía con frecuencia y finalmente pidió el divorcio para entregarse por completo a la relación. Los hijos, preocupados, investigaron la situación y demostraron que se trataba de un avatar diseñado para simular emociones humanas.
¿Qué debate generó este caso sobre la inteligencia artificial y las relaciones humanas?
Tras comprender lo ocurrido, el hombre pidió perdón a su esposa, aceptando que había puesto en riesgo su matrimonio luego de caer en una ilusión creada por un programa informático. Finalmente, ella aceptó sus disculpas y ambos decidieron continuar juntos.
Luego de lo sucedido, expertos señalaron que, aunque las plataformas de compañía virtual ofrecen interacción y apoyo, también pueden provocar confusión y dependencia en usuarios vulnerables. Por ello, recomiendan mayor regulación y educación digital para evitar que ilusiones creadas por algoritmos tecnológicos.
¿Quiénes son los más vulnerables a generar vínculos digitales con inteligencias artificiales?
Este episodio se suma a la discusión global sobre los límites de la inteligencia artificial y la necesidad de garantizar un uso responsable que no afecte la vida personal ni los vínculos familiares.
Cada vez más adultos mayores establecen vínculos emocionales con asistentes virtuales o avatares digitales, sin ser conscientes de que detrás de esas respuestas afectuosas no hay un ser humano.
En el caso del jubilado, la experiencia terminó con un desenlace favorable gracias a la intervención de sus familiares. No obstante, expertos han advertido que no siempre ocurre lo mismo y que algunas personas llegan a sufrir consecuencias emocionales profundas tras descubrir que la relación que consideraban real, era una simulación.
WhatsApp SuperLike