Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Fallece James Watson, el mundo despide al científico detrás del descubrimiento del ADN

El científico estadounidense James Watson, conocido por su papel en descubrir la estructura del ADN, falleció a los 97 años.

Por: Paola Canastero Prieto nov 08 de 2025 09: 02 a. m.

James Watson, descubridor del ADN, falleció a los 97. (Foto: Canal RCN)

James Watson, el reconocido científico estadounidense falleció el pasado jueves 6 de noviembre, así lo dio a conocer su familia a través un comunicado para el diario The New York Times.

Artículos relacionados

Juliana Calderón

Juliana Calderón reaccionó al ataque que sufrió Andrea Valdiri en el rostro en pleno desfile

¿De qué murió el famoso científico James Watson?

La información compartida por su hijo, Duncan Watson, el científico falleció en un hospicio en East Northport, Long Island, donde había sido trasladado recientemente para recibir tratamiento por una infección.

El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), ubicado en Nueva York, confirmó también la noticia a través de un obituario publicado en su página web.

Artículos relacionados

Influencers

Reconocido influenciador murió tras sufrir atentado en motocicleta en Bucaramanga

En el comunicado, la institución destacó sus contribuciones a la ciencia, la educación y al servicio público, recordando que transformó un pequeño laboratorio de Long Island en uno de los institutos de investigación más reconocidos del mundo.

James Watson, descubridor del ADN, falleció a los 97. (Foto: Canal RCN)

¿Cuál fue la contribución de James Watson al ADN?

A los 25 años, Watson formó parte del equipo que determinó la estructura de doble hélice del ADN junto con Francis Crick, apoyándose en datos de Rosalind Franklin, Maurice Wilkins y otros colegas del King’s College de Londres.

Artículos relacionados

Luisa Fernanda W

Máximo, el hijo de Luisa Fernanda W, enternece al hablar de su recuerdo desde el vientre de su mamá

Este descubrimiento marcó en la historia de la biología molecular y les valió a Watson, Crick y Wilkins el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962.

Watson también fue pionero como director del Proyecto Genoma Humano (PGH), iniciativa que buscó secuenciar el ADN completo del ser humano y mapear sus genes, tarea que se completó en 2003.

Además, fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla Nacional de la Ciencia, otorgadas por los expresidentes Gerald Ford y Bill Clinton, respectivamente.

Watson vivió durante décadas en el campus del CSHL y, desde 1968, dirigió el laboratorio.

Bajo su liderazgo, se promovió la investigación científica y la publicación de trabajos en revistas especializadas como Genes & Development y Genome Research.

James Watson, descubridor del ADN, falleció a los 97. (Foto: Canal RCN)

También impulsó la creación del DNA Learning Center, un centro educativo único para estudiantes de secundaria, y escribió varias obras de referencia, incluyendo el libro Molecular Biology of the Gene publicado en 1965.

No obstante, su reputación se vio afectada en 2018, cuando el CSHL revocó sus títulos honorarios tras declaraciones controvertidas sobre diferencias de inteligencia entre razas, recogidas en entrevistas anteriores.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike