Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

El vaticano beatifica y canoniza al primer santo millenial y lo apodan "el influencer de Dios"

Este santo murió en el 2006 a sus 15 años y estos son los milagros que la iglesia católica certificó para canonizarlo.

Por: María Alejandra Soto sept 07 de 2025 06: 18 p. m.

Canonizan al primer santo millenial conocido como "el influencer de Dios".

Este domingo 7 de septiembre la iglesia católica canonizó al primer santo millenial, un adolescente italiano de tan solo 15 años que falleció en el 2006 a causa de una agresiva leucemia y que es recordado por sus hobbies como jugar videojuegos y hacer videos divertidos de sus mascotas.

Artículos relacionados

Viral

A sus 104 años, muere veterana de la II Guerra Mundial que batió 16 Récords Guinness

¿Cómo era la relación del santo millenial con Dios en vida?

Se llama Carlo Acutis y una de las actividades que más lo unía con Dios y la iglesia fue crear un sitio web para documentar informes de milagros y así difundir la fe católica usando su gusto por la informática.

Muchos lo consideran un pionero en ese esfuerzo de la iglesia por expandirse y evangelizar el mundo digital, por lo que incluso es conocido como “el influencer de Dios”. Además, se trata de un santo con el que los jóvenes de hoy pueden identificarse, pues es retratado con jeans, camiseta y tenis, muy diferente a lo que muchos reconocen como santos.

La ceremonia de canonización de Acutis es la primera presidida por el primer papa estadounidense, León XIV, y se llevó a cabo en compañía de miles de jóvenes en la famosa Plaza de San Pedro en el vaticano. Además, también se canonizó un joven de 24 años que falleció en 1925 llamado Giorgio Frassatti.

 

Photo by Filippo MONTEFORTE / AFP | Decenas de miles de personas acompañaron la ceremonia de canonización de Carlo Acutis.

¿Cuáles son los milagros que se le atribuyen a Carlo Acutis para convertirlo en santo?

Uno de los primeros milagros reconocidos sucedió en 2013, cuando un niño brasileño fue sanado de una malformación congénita del páncreas. Esta curación, inexplicable desde el punto de vista médico, fue atribuida a la intercesión de Carlo Acutis y fue determinante en su proceso de beatificación en 2020.

El segundo milagro, aprobado en mayo de 2024 por el Papa Francisco, ocurrió en 2022. Una joven costarricense de 21 años sufrió graves lesiones en la cabeza tras una caída en bicicleta en Florencia, donde sufrió un traumatismo y requirió una craneotomía de urgencia. Su estado era crítico y los médicos daban pocas esperanzas.

Se dice que su familia comenzó a rezar a Carlo Acutis y su madre peregrinó al tumba de Acutis en Assisi. Sorprendentemente, la joven comenzó a respirar por sí sola ese mismo día, recuperó partes de su movilidad y habló parcialmente al día siguiente. El escáner posterior mostró que el hematoma desapareció por completo, lo que los médicos consideraron milagroso.

Artículos relacionados

Talento internacional

Muere hija de influencer, a sus 9 años, tras intervención médica: “mi gran amor ahora está con Dios”

La canonización de un santo en la Iglesia Católica requiere al menos dos milagros verificados tras su muerte. En el caso de Carlo Acutis, ambos casos fueron reconocidos oficialmente, lo que aceleró su camino a ser proclamado el primer santo de la generación millennial.

Photo by Filippo MONTEFORTE / AFP | La iglesia reconoció dos milagros de Carlo Acutis para declararlo santo.
WhatsApp SuperLike

Lo más superlike