Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Eddy Pereira, La Real Banda, Criss & Ronny y más lanzamientos musicales

Eddy Pereira, La Real Banda, la Dinastía Gómez, Jhon Onofre, Ian Escobar y Criss & Ronny sorprenden con noticias musicales.

Por: Daniela Morales ago 13 de 2025 08: 16 p. m.

Eddy Pereira, La Real Banda y Criss & Ronny: nueva música. Imagen de Freepik

¿Qué une a Eddy Pereira y Giovanny Ayala en “El Reinado”?

El cantante cucuteño Eddy Pereira redirige su carrera: tras consolidarse en el merengue, incursiona en la música popular de la mano de Giovanny Ayala con un sencillo conjunto. La colaboración marca un giro estratégico que lo posiciona en un mercado donde las historias de desamor y superación tienen amplio eco.

La producción estuvo a cargo de Ferney Bernal. La letra relata el momento en que una pareja, después de varios años, decide separarse y tomar caminos distintos. El enfoque está en la decisión y sus consecuencias emocionales, con un arreglo que prioriza la interpretación y la narrativa.

El video oficial recurre a una metáfora visual: la relación deteriorada se traduce en una partida de ajedrez. La “reina” simboliza el poder de la manipulación y el “rey” la resistencia ante el desgaste; una puesta en escena que refuerza la trama del tema.

¿Cómo se presenta “Sello Real”, el EPK de La Real Banda?

La Real Banda lanza su EPK Sello Real EP, interpretado por Andrés Guzmán y David Guzmán. El material introduce la identidad sonora del proyecto y establece los ejes de su propuesta: sentimiento, autenticidad y potencia en directo.

El trabajo reúne seis historias que transitan diversas etapas del amor. La estructura del EPK guía al oyente por un recorrido emocional en el que cada pieza cumple una función narrativa, conectando experiencias cotidianas con hooks claros y un registro vocal protagónico.

Artículos relacionados

Mauro Castillo

Mauro Castillo presenta su disco grabado en vivo desde la Casa Blanca

Más que un simple anticipo, este EPK funciona como carta de presentación: define tono, estética y ambición artística. La producción apuesta por un sonido limpio y enfático, con arreglos que buscan conectar tanto en plataformas como en escenarios.

¿Por qué la Dinastía Gómez emociona a Europa con Darío Gómez?

La Dinastía Gómez inició en agosto de 2025 su gira europea de homenaje a Darío Gómez, el Rey del Despecho. La propuesta recuerda la obra del ícono antioqueño con un repertorio que convoca diferentes generaciones.

El primer fin de semana incluyó tres paradas: Barcelona (viernes), Alicante (sábado) y Valencia (domingo). La respuesta del público combinó euforia y nostalgia, con ovaciones sostenidas y un fuerte componente emocional asociado a los grandes éxitos del artista homenajeado.

La gira continúa por otras ciudades del continente, consolidándose como un tributo vivo que preserva el legado de Darío Gómez en escenarios internacionales y confirma la vigencia de su influencia en el cancionero popular.

¿Qué declara Criss & Ronny en “Ojalá”, su nueva champeta?

El dúo cartagenero Criss & Ronny, conocidos como “los dueños del cambio” en la champeta moderna, presenta “Ojalá”, un sencillo que apuesta por un enfoque íntimo y romántico. El lanzamiento abre una etapa distinta en su catálogo, con prioridad a la emoción sin renunciar al pulso bailable.

“Ojalá” nace de una experiencia personal: el encuentro con una mujer que detonó una secuencia de sentimientos y anhelos. El relato se traslada a la letra con un lenguaje directo que busca cercanía y reconocimiento en la audiencia.

En lo musical, la producción propone una champeta emocional: percusiones que invitan a la pista y melodías diseñadas para la escucha atenta. El resultado es una declaración de amor que expande el espectro creativo del dúo y refuerza su versatilidad.

Artículos relacionados

Jessi Uribe

“Calmando Penas”: Jessi Uribe y Luis Alberto Posada se unen en nuevo éxito

¿Cómo llega Jhon Onofre con su homenaje en vivo?

El reconocido cantante llanero Jhon Onofre se prepara para un espectáculo que celebrará los grandes éxitos de la música popular, pero con un toque distintivo: el sello llanero que caracteriza su propuesta. El evento reunirá clásicos inolvidables en un formato en vivo que resaltará la fuerza interpretativa del artista y la conexión directa con el público.

Este homenaje no solo busca recordar canciones emblemáticas, sino también ofrecer una experiencia renovada en la que los arreglos musicales y la puesta en escena dialoguen con la tradición y la modernidad, reafirmando el lugar de Onofre como una de las voces más versátiles del género.

¿Qué representa “De Cero” para Ian Escobar?

El cantautor Ian Escobar lanza “De Cero”, una balada urbana que simboliza un renacer artístico. El sencillo aborda la idea de empezar de nuevo, dejando atrás las cargas emocionales y apostando por una versión más auténtica de uno mismo.

Con una producción que mezcla sutileza melódica y arreglos modernos, “De Cero” pretende conectar con oyentes que han vivido procesos de transformación personal. Escobar se adentra en un registro vocal reflexivo, marcando un paso importante en su desarrollo musical y proyectando una nueva etapa en su carrera.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike