Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Día Internacional del dulce de leche: ¿Quién inventó el arequipe?

Expertos en lingüista crearon un glosario con los diferentes nombres que recibe el arequipe en varios países.

Por: superlike.com oct 10 de 2023 10: 09 a. m.

Cada 11 de octubre se conmemora el "Día Internacional del Dulce de Leche", una festividad que busca homenajear a este manjar conocido como "arequipe" en Colombia.

¿Cuál es la influencia del arequipe o dulce de leche en el lenguaje?

Babbel, una plataforma de idiomas se unió a esta celebración destacando la influencia del dulce de leche en el lenguaje y la cultura de América Latina. Además de ser una delicia gastronómica, une a personas de distintos orígenes lingüísticos y culturales.

En América Latina, el arequipe o dulce de leche tiene diferentes nombres y variantes lingüísticas. Surgió por primera vez en Argentina en 1829, siendo conocido allí simplemente como "dulce de leche". En México es llamado "cajeta", en Chile "manjar" y en otros lugares también se le conoce como "manjar blanco" o "leche condensada caramelizada".

Según el historiador argentino Daniel Balmaceda, señaló que el origen del dulce de leche estaría en Indonesia, desde donde alrededor del siglo vi fue llevado a las islas cercanas, entre ellas las Filipinas. En 1565, los españoles conocieron la receta y la llevaron al resto de sus territorios, en especial a las colonias americanas.

Estos nombres reflejan la diversidad de la región y cómo el dulce de leche se ha integrado en las distintas culturas locales.

El dulce de leche ha despertado pasiones a lo largo de generaciones gracias a su simple pero encantadora mezcla de leche y azúcar. Es un ingrediente versátil que se disfruta en todo el mundo y su sabor único lo ha convertido en un favorito de muchas culturas.

Este dulce se encuentra en diversas culturas antiguas. En algunas culturas se recomendaba para evitar enfermedades. En la India a este postre se le conoce como rabri.

¿Cómo se dice arequipe o "dulce de leche" en diferentes idiomas?

- Español: "Dulce de leche"

- Inglés: "Caramel milk" o "Milk caramel"

- Francés: "Dulce de leche" - pronunciado de manera similar

- Alemán: "Milchkaramell" o "Kondensmilch mit Karamell"

- Italiano: "Latte caramellato" o "Crema al caramello"

- Portugués: "Doce de leite"

- Japonés: Kyarameru miruku

- Chino: Jiāo táng niú nǎi

- Árabe: Haleeb makramal

- Ruso: "Карамельное молоко" - Karamel'noye moloko

- Holandés: "Karamelvla"

- Griego: Karaméla gála

- Turco: "Karamel süt"

- Hebreo: Karamel Halav

- Malayo: "Susu karamel"

- Tailandés: Nom khā rā mēl 

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike