Capturan a Simon Leviev, ‘El Estafador de Tinder’, en aeropuerto de Georgia
Simon Leviev, conocido como ‘El Estafador de Tinder’, fue detenido en Georgia tras años de evitar procesos judiciales
El israelí Simon Leviev, cuyo nombre real es Shimon Hayut, fue capturado en el aeropuerto internacional de Batumi, Georgia. La detención se realizó gracias a una notificación roja de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal).
¿Cómo funcionaba el esquema de fraude de Simon Leviev, ‘Estafador de Tinder’?
La fama de Leviev comenzó en 2022 con el documental de Netflix “El Estafador de Tinder”, que expuso su 'modus operandi'.
Según The Times of Israel, establecía contacto con mujeres a través de la aplicación Tinder fingiendo ser hijo de un magnate de los diamantes. Con este perfil, invitaba a las víctimas a lujosos viajes y cenas para generar confianza.
Después contaba relatos sobre supuestas amenazas de “enemigos” y mostraba imágenes falsas, como la de un guardaespaldas herido, para mostrar su urgencia. Finalmente, solicitaba préstamos y transferencias millonarias que nunca devolvía. Se estima que con esta técnica acumuló alrededor de 10 millones de dólares.
¿Cuál es el historial judicial de Simon Leviev, el ‘Estafador de Tinder’?
El camino de Leviev por los tribunales empezó antes del documental. En 2011 fue acusado en Israel por fraude con cheques y huyó a Jordania usando un pasaporte falso. En 2015 apareció en Finlandia, donde fue condenado a tres años de cárcel por estafa a varias mujeres.
En 2017 cambió su nombre legalmente a Simon Leviev y salió nuevamente del país. En 2019 fue arrestado en Grecia con documentos falsos y extraditado a Israel, donde cumplió una corta condena que se redujo por la pandemia.
Pese a estas detenciones, mantenía causas abiertas en Reino Unido, Noruega y los Países Bajos.
Tinder canceló su cuenta tras el estreno del documental y, según los internautas, bajo la promesa de contar su versión de los hechos, cerró su perfil de Instagram.
¿Qué sigue tras la detención de Simon Leviev, ‘Estafador de Tinder’ en Georgia?
El Ministerio del Interior georgiano confirmó que Leviev entró al país con documentos aparentemente legales, pero fue identificado en los controles migratorios del aeropuerto de Batumi.
En coordinación con la Interpol se procedió a su captura. Ahora, se espera su extradición a alguno de los países que mantienen cargos vigentes en su contra.
De acuerdo con fuentes oficiales, se investiga si existen nuevas víctimas o delitos cometidos en territorio georgiano.
Este arresto marca un giro en la historia de uno de los fraudes sentimentales y financieros más comentados de los últimos años, que sigue generando debate sobre seguridad en aplicaciones de citas y protección a las víctimas.
WhatsApp SuperLike