¿Cuándo será el próximo festivo en Colombia y qué día de la semana cae?
El calendario de festivos en Colombia indica cuándo será el próximo día de descanso y qué día cae.
Los colombianos siempre esperan con entusiasmo los días festivos, y 2025 no será la excepción. Este año, el calendario cuenta con 18 fechas señaladas, de las cuales 17 ofrecen un descanso real, ya que el 20 de julio, Día de la Independencia, cayó en domingo. Estas jornadas permiten a muchos planear escapadas cortas, disfrutar de reuniones familiares o simplemente tomarse un respiro de la rutina diaria.
¿Cuáles son los festivos en Colombia para 2025?
El calendario incluye celebraciones religiosas y conmemoraciones históricas que reflejan la identidad del país.
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Cada fecha tiene un significado que va más allá del simple descanso, combinando tradición, historia y cultura.
¿Cómo se celebró el reciente festivo de agosto?
El tercer fin de semana de agosto los colombianos disfrutaron del día de la Asunción de la Virgen. Muchos aprovecharon para desconectarse de la ciudad, recorrer pueblos cercanos y compartir con familia y amigos. Sin embargo, quienes tienen responsabilidades esenciales, como personal de salud o seguridad, debieron cumplir sus turnos, aunque con beneficios especiales que compensan el esfuerzo extra.
¿Cuándo será el próximo descanso largo?
Tras el feriado de agosto, los ciudadanos deberán esperar varias semanas para volver a disfrutar de un puente festivo. La siguiente oportunidad será el lunes 13 de octubre, Día de la Raza, que en 2025 se trasladó del 12 por la Ley Emiliani. Esta norma permite que ciertas festividades que caen entre semana se celebren el lunes siguiente, garantizando un fin de semana prolongado y fomentando el turismo interno y la actividad económica.
¿Qué impacto tienen los festivos en la vida diaria?
Más allá de ofrecer un respiro, los feriados permiten reorganizar actividades, fomentar el turismo local y dinamizar el comercio. Para muchos, representan la oportunidad de equilibrar trabajo y descanso, mientras que, para otros, especialmente quienes cumplen turnos especiales, significan un reconocimiento económico adicional. Así, los festivos en Colombia no solo son un derecho, sino también un reflejo de la historia, la religión y la cultura del país.
WhatsApp SuperLike