Abuela lleva a su nieto a ver un tsunami y el video se vuelve viral
La abuela fue entrevistada tras llevar a su nieto a ver un tsunami y su polémica respuesta generó indignación en redes sociales.
Tras el terremoto ocurrido en Rusia, que provocó serios daños estructurales, se emitió una alerta de tsunami en varios países que tienen costa en el océano Pacífico. En medio de la tensión, una abuela se volvió viral en redes sociales por llevar a su nieto a la playa para que presenciara el fenómeno.
¿Por qué una abuela llevó a ver a su nieto un Tsunami?
La mujer se volvió rápidamente viral en redes sociales tras ser entrevistada por un medio local que cubría la posible llegada de un tsunami en las playas de Chorrillos, en Lima, Perú.
Al notar que estaba sentada junto a su nieto frente al mar, los periodistas decidieron acercarse e interrogarla.
Durante la entrevista, la abuela confesó que, al enterarse de la alerta, decidió acudir al lugar porque nunca había visto un tsunami, y su nieto tampoco.
“Prendí la televisión de la mañana y me alerté y quería ver algo porque yo nunca había visto tampoco un tsunami. Lo traigo a mi nieto para que también vea y conozca, expresó.
¿Cómo reaccionaron las redes sociales ante la respuesta de esta abuela que llevó a su nieto a ver un Tsunami?
Ante su insólita respuesta, las redes sociales no se hicieron esperar y muchos señalaron que esto solo deja ver el alto nivel de desinformación que existe sobre la magnitud catastrófica que puede tener un fenómeno como el tsunami.
Pues en el mismo video, la abuela-residente de la zona-afirmó que el fenómeno era solo una medida preventiva y que, según su entendimiento, no representaba un mayor riesgo.
Esto lo dijo luego de que la periodista le preguntara si no temía por su seguridad.
¿Por qué se produce un tsunami?
Un tsunami puede originarse tras un terremoto de gran magnitud en una zona terrestre, lo que provoca un levantamiento del fondo oceánico y genera olas que pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, representando un peligro para los seres humanos y para aquellas edificaciones cercanas a una zona costera.
¿Qué medidas se pueden tomar ante la presencia de un Tsunami?
Existen varias medidas, sin embargo, las más comunes son:
- Identificar un lugar elevado y las rutas de evacuación, ya sea a pie y en auto.
- Tener a la mano un kit de emergencia.
- Seguir los protocolos de evacuación interpuestos por las autoridades locales.
- Participar en las capacitaciones comunitarias de preparación para desastres.