Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

8 empleos que la IA podría hacer desaparecer pronto: del más al menos vulnerable

La IA ha demostrado poder ejecutar algunas tareas que algunos empleadores hacen, de modo que hay trabajos que corren peligro.

Por: Omar Murcia Salazar jul 15 de 2025 02: 41 p. m.

8 empleos que la IA podría hacer desaparecer pronto | Foto Freepik.

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que se entrometió en la cotidianidad de muchos, incluso en lo que tiene que ver con las tareas laborales.

Máximos exponentes de la tecnología, como el magnate Bill Gates, no descartan que la IA contribuya positivamente en escenarios como el de la medicina o la educación, pero el temor sobre el hecho de que esta reemplace al ser humano es latente.

Artículos relacionados

La Segura

Baladán rompe el silencio tras afirmación de La Segura sobre su paternidad

¿Por qué hay temor de que la IA reemplace a trabajadores?

La premisa de que hay empleos que podrían llegan a su fin por cuenta de la IA se mantiene, ya que esta alternativa ha funcionado en empresas y organizaciones. Inclusive, con base en ello, hay quienes eligen qué estudiar en la universidad.

Por lo anterior es que una de las consultas que hoy en día más se hace tiene que ver con los empleos que la IA podría hacer desaparecer pronto. Al preguntárselo a ChatGPT, compartió una lista de ocho posibilidades con sus respectivas razones.

No obstante, antes de revelar la lista, la IA dice que no se trata de una eliminación como tal de los empleos, sino que, más bien, se irán transformando y la IA puede que haga de las suyas.

Pude que la IA genere temor | Foto Freepik.

Artículos relacionados

Celebrities

Mayra Tercero falleció a los 31 años: esto es lo que se sabe hasta ahora del caso

¿Cuáles son los empleos que la IA podría hacer desaparecer pronto?

La IA ubicó los empleos más propensos a desaparecer por su acción del más al menos vulnerable, son los siguientes:

1. Operadores de call center: altamente reemplazables por asistentes virtuales con IA conversacional (como chatbots o sistemas de voz). Funciones repetitivas, predecibles y automatizables.

2. Cajeros (supermercados, bancos): las máquinas de autoservicio, apps móviles y cajeros automáticos inteligentes reducen drásticamente su necesidad.

3. Redactores de contenido básico: IA como ChatGPT, Jasper o Copy.ai ya generan textos para blogs, descripciones de productos o reportes simples. Afecta sobre todo a textos rutinarios o de baja especialización.

4. Traductores de textos comunes: aunque aún se necesita revisión humana, la IA ha avanzado muchísimo en traducciones automáticas de textos generales.

La IA es una herramienta tecnológica que se entrometió en la cotidianidad | Foto Freepik.

5. Auxiliares contables y administrativos: muchas tareas de registro, facturación y control financiero ya son gestionadas por softwares inteligentes.

6. Recepcionistas: los sistemas de atención automatizada, reconocimiento facial y apps de agendamiento reemplazan muchas funciones.

Artículos relacionados

Karol G

Crean versión peruana en español de la canción 'Papasito' de Karol G, así suena

7. Empleados de fábricas (tareas manuales repetitivas): la robótica industrial reemplaza trabajadores en cadenas de producción estandarizadas.

8. Conductores (taxis, camiones, delivery): aunque los vehículos autónomos ya existen, aún falta tiempo para su implementación masiva por razones técnicas, legales y éticas.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike