‘Las Novias de Travolta’: La amistad que trasciende en el tiempo hecha obra de teatro
Una historia que evoca nostalgia, risas y emociones regresa a Bogotá para seguir conquistando corazones.
Después de recorrer Colombia y enamorar a miles de espectadores, Las Novias de Travolta vuelven a la capital. Su éxito ha sido abrumador: más de 50 funciones realizadas y 25 mil asistentes que no han dejado de recomendarla.
Cada ciudad de su gira—Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Medellín, Santa Marta, Cali, entre otras—se ha rendido ante una puesta en escena que toca fibras profundas y hace que el público se vea reflejado en su relato.
El espectáculo ha logrado algo poco común en el teatro: reunir generaciones en una misma sala, provocar carcajadas y, al mismo tiempo, sembrar reflexiones sobre la vida y el paso del tiempo. Una experiencia que va más allá del entretenimiento y se convierte en un emotivo viaje por la memoria.
Actrices de primera en ‘Las Novias de Travolta’
La obra cuenta con un elenco brillante: Katherine Vélez, Alexandra Restrepo, Luz Estrada y Marcela Gallego, quienes encarnan a cuatro amigas de la adolescencia que, tras muchos años de distancia, se reencuentran para celebrar un cumpleaños muy especial.
La obra está en temporada desde el 30 de enero, con funciones los jueves y viernes a las 8:00 p.m. y los sábados en dos horarios: 5:00 p.m. y 8:00 p.m. Las funciones se llevan a cabo en el Auditorio Las Bethlemitas, ubicado en la Cra 5 # 65-42.
La complicidad de este grupo de mujeres se siente genuina, logrando que cada escena conecte con quienes han experimentado la felicidad de una amistad duradera.
Con un espíritu ochentero que aporta música, energía y recuerdos, el montaje consigue despertar tanto la risa como la nostalgia, con diálogos frescos y situaciones en las que todos pueden verse reflejados.
Un fenómeno teatral con impacto internacional
La historia escrita por el uruguayo Andrés Tulipano, producida en Colombia por T de Teatro y Cristina Rodas, ha demostrado que la esencia de la amistad es un lenguaje universal.
Con más de un millón de espectadores, ha sido un éxito en países como Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
Ahora, con su regreso a Bogotá, el público tiene una nueva oportunidad de vivir esta historia que nos recuerda que el tiempo pasa, pero hay vínculos que permanecen intactos. De jueves a sábado, la risa, la música y la emoción se fusionarán en una obra que celebra la vida y la amistad con el mejor humor.
WhatsApp SuperLike