Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

La curiosa forma en que se hicieron los efectos de Cien años de soledad

Así lograron darle vida a 'Cien años de soledad', la icónica obra del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, lanzada en 1967.

Por: Juan David Velásquez ene 27 de 2025 11: 42 p. m.

Así se lograron los efectos de Cien años de soledad. (AFP: Pablo VERA)

La serie Cien años de soledad basada en el libro del premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez escrita en 1967 ha sido todo un éxito en la plataforma digital Netflix desde su estreno en diciembre del 2024.

Artículos relacionados

Producciones RCN

Así puedes descargar la App del Canal RCN y disfrutar de todas sus producciones

¿Cómo se logró convertir el libro de Gabriel García Márquez en una serie para plataforma streaming?

La serie Cien años de soledad ha logrado cautivar a la audiencia colombiana y de Latinoamérica con sus narrativas, escenografías y elenco, el cual es encabezado or Claudio Cataño, Marco González Ospina y Susana Morales Cañas, Ella Becerra, entre otros.

Esta serie basada en la obra literaria de Gabriel García Márquez tuvo un gran proceso detrás para poder hacerse realidad, un trabajo en el que estuvieron los directores Alex García y Laura Mora.

Estos directores fueron los encargados de llevar estos mundos literarias a la plataforma streaming, utilizando una serie de recursos audiovisuales y efectos especiales para darle vida a Macondo.

Artículos relacionados

Darío Gómez

Las reacciones y memes que dejó el estreno de Darío Gómez, El Rey del despecho

¿Cómo lograron recrear Macondo para la serie de Cien años de soledad?

Según se ha podido conocer de primera mano, una empresa canadiense llamada Folks junto a un equipo colombiano fue la encargada de recrear estos efectos visuales de Cien años de soledad, siendo también partícipe de la película 'Pedro Parámo'.

La creación de estos efectos visuales fue todo un proceso en el que se buscó la manera de mostrar esa autenticidad cultural y geográfica que describió García Márquez en su obra.

Macondo es una representación de la identidad folclórica del Caribe colombiano, enmarcada en una epopeya fundacional.

Un dato curioso es que para esta serie se crearon elementos como el “set extension” de Macondo, la niebla de la ciénaga y el oro líquido.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

Conoce a los participantes de La casa de los famosos Colombia 2025

De igual forma, en Cien años de soledad según sus directores, se crearon 53 entornos virtuales, 269 planos y 26 elementos CGI (imágenes generadas por computadora).


Sin duda alguna el éxito que ha tenido esta serie en la plataforma digital no es casualidad y todo el proceso detrás de esta lo demuestra, una obra que según Netflix generó más de 225 mil millones de pesos a la economía de Colombia.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike