Yeison Jiménez conquista Latinoamérica con “Se Acabó” y marca un hito radial
Yeison Jiménez logra el #1 en radios de ocho países y se proyecta como referente del regional colombiano en el continente.
El nombre de Yeison Jiménez vuelve a ocupar titulares. Con “Se Acabó”, su más reciente sencillo, el intérprete colombiano se convierte en el primer exponente del género regional de su país en alcanzar el primer lugar de las listas radiales en ocho naciones de manera simultánea.
¿Cómo logra Yeison Jiménez el #1 en radios de Latinoamérica con “Se Acabó”?
El impacto de “Se Acabó” ha sido contundente. La canción llegó al número uno en Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, consolidando a Jiménez como un artista que trasciende fronteras.
Ningún otro representante del regional colombiano había alcanzado una proyección tan amplia y consistente en el mercado latino. El tema, cargado de sentimiento y autenticidad, ha logrado una conexión inmediata con el público.
La letra refleja emociones universales y su interpretación transmite una intensidad que ha encontrado eco en distintas culturas. La simultaneidad del éxito en ocho países lo convierte en un hito histórico para el género.
¿Qué representa “Pedazos” para Yeison Jiménez y Natalia Jiménez?
De manera paralela al éxito de “Se Acabó”, el artista colombiano celebra la acogida de “Pedazos”, una colaboración con la española Natalia Jiménez. El tema ya forma parte del Top 5 de la radio pop en México y suma millones de visualizaciones en plataformas digitales a pocos días de su estreno.
La alianza combina la fuerza interpretativa de dos voces que provienen de mundos distintos, pero que encuentran un punto común en la intensidad emocional de la canción. La propuesta ha despertado gran interés en México, país que se convierte en un mercado clave para la expansión internacional de Yeison.
Luego de estos triunfos, el intérprete se alista para llevar su música a nuevos escenarios con el Yeison Jiménez World Tour. La gira contempla fechas en Estados Unidos, Canadá y Europa, con paradas en ciudades como Orlando, Chicago, Nueva York, Toronto, Barcelona y Milán.