Todos los detalles del Festival Vallenato 2025: Un homenaje a Omar Geles
Llega la edición 58ª del Festival Vallenato 2025, un emotivo homenaje a la memoria de Omar Geles, con la participación de destacados artistas.
En 2025, el Festival Vallenato regresa más recargado que nunca, rindiendo un emotivo homenaje al gran Omar Geles, el maestro que dejó una huella imborrable en la historia del vallenato.
Este esperado evento se llevará a cabo del 1 al 3 de mayo en el icónico Parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, donde el público podrá disfrutar de presentaciones inolvidables al ritmo de grandes exponentes del género como Luis Alfonso, Silvestre Dangond, Mono Zabaleta y otros artistas destacados que se suman a esta celebración de tradición, música y legado.
Agenda del Festival Vallenato 2025
1 de mayo:
La jornada inaugural contará con la esperada presentación del puertorriqueño Chayanne, quien compartirá escenario con reconocidos artistas como Peter Manjarrés, Kapo y Mono Zabaleta. Además, como parte del homenaje a Omar Geles, se presentará un emotivo proyecto musical que reúne a los músicos y seres cercanos al maestro, celebrando su legado y trayectoria.
2 de mayo:
El gran protagonista del segundo día será Silvestre Dangond, quien ofrecerá un concierto especial titulado “Los Silvestrazos de Omar Geles”, donde interpretará los más grandes éxitos del compositor homenajeado. También lo acompañarán en escena Luis Alfonso y el ritmo fresco de Beéle, en una noche que promete ser inolvidable.
3 de mayo:
El cierre del festival será de lujo, con la participación de figuras de talla internacional como Pepe Aguilar, Gilberto Santa Rosa y el legendario Poncho Zuleta, entre otros artistas destacados, que pondrán el broche de oro a esta edición especial del Festival Vallenato.
Programación de otras actividades del Festival Vallenato 2025
Este festival se llevará a cabo desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo. Con la participación de varias actividades musicales para que las personas conozcan y se unan al Festival Vallenato.
26 de abril: Exhibición de Jeep Willys Parranderos.
27 de abril: Competencia de dibujo para niños.
28 de abril: Eliminatorias de acordeoneros en las categorías infantil, juvenil y aficionado.
29 de abril: Continúan las eliminatorias de acordeoneros infantil, juvenil y aficionado. Primera fase del concurso de acordeoneros mayores. Desfile de piloneras infantil y juvenil.
30 de abril: Apertura formal al festival en el Parque de la Leyenda Vallenata.
WhatsApp SuperLike