Silvestre Dangond inaugurará El Último Baile Tour Colombia en Bogotá
El Último Baile Tour Colombia inicia en El Campín con dos conciertos históricos de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella.
Bogotá se alista para una cita que promete quedar en la memoria. Este viernes 29 y sábado 30 de agosto, Silvestre Dangond encenderá el Estadio El Campín con El Último Baile Tour Colombia, acompañado por su acordeonero y aliado de años, Juancho de la Espriella.
Dos noches de aforo completo confirman que el vallenato, en su versión más moderna y espectacular, sigue convocando multitudes.
¿Qué trae la producción de El Último Baile Tour Colombia de Silvestre Dangond?
El espectáculo cuenta con un despliegue técnico pocas veces visto en escenarios del país. Con la dirección creativa de Alain Corthout, conocido por diseñar los montajes de artistas como Maluma, Juan Luis Guerra o DJ Tiësto, la puesta en escena eleva la experiencia musical a un nivel internacional.
El espectáculo no solo se centra en la tecnología. Su eje será un recorrido musical por la historia de Silvestre Dangond junto a Juancho de la Espriella, desde los temas que lo llevaron a la cima hasta las canciones de su más reciente álbum, El Último Baile.
¿Qué vivirá el público con Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella en este último baile?
El concepto está diseñado para ofrecer cercanía: cada zona del estadio fue concebida para brindar la sensación de tener a los artistas muy cerca, sin importar la localidad. Con un repertorio que abarca varias etapas de su carrera, la puesta en escena propone un viaje sonoro cargado de recuerdos, emociones y energía colectiva.
Más que un concierto, se proyecta como un homenaje a la relación entre intérprete y público, en un espacio donde el vallenato se fusiona con un espectáculo de gran formato, demostrando su vigencia en la cultura popular.
¿Cuál es la ruta de El Último Baile Tour Colombia de Silvestre Dangond?
El tour inicia en Bogotá con dos fechas completamente agotadas y se extenderá por varias ciudades del país. Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Riohacha, Santa Marta y Sincelejo forman parte del itinerario confirmado.
Cada presentación promete replicar la magnitud del montaje visto en El Campín, con el mismo estándar técnico y artístico. En total, se esperan decenas de miles de asistentes a lo largo de la gira, consolidando al proyecto como un fenómeno nacional.
De esta forma, El Último Baile Tour Colombia se convierte en una experiencia única que marca un antes y un después en la manera de presentar el vallenato en vivo. Lo que empieza en Bogotá no es solo una serie de conciertos, es una celebración masiva que quedará inscrita en la historia de la música en el país.
WhatsApp SuperLike