Relanza Kraken II en versión remasterizada y otros estrenos musicales en Colombia
Relanza Kraken II en versión remasterizada junto a los lanzamientos de Juan Vélez, Osmar Pérez y la colaboración de Diego López con Laura Kalop.
La música colombiana atraviesa un cierre de año cargado de novedades en distintos géneros.
¿Por qué es importante el relanzamiento de Kraken II?
El álbum Kraken II, lanzado originalmente en 1989, se consolidó como un referente del rock colombiano con temas como Vestido de Cristal y Palabras que Sangran.
Décadas después, las cintas originales fueron encontradas y sometidas a un proceso de restauración en Los Ángeles, liderado por Víctor García, con la producción ejecutiva de Codiscos.
El resultado es una edición especial que devuelve vigencia a uno de los discos más influyentes de la escena nacional. La remasterización no solo preserva la obra de Elkin Ramírez y sus compañeros, sino que la acerca a nuevas generaciones interesadas en el legado del rock colombiano.
Este trabajo también se conecta con el proyecto Titán, integrado por músicos fundadores de Kraken y nuevos talentos, quienes mantienen vivo el espíritu de la agrupación tras la partida de Ramírez en 2017.
¿Qué trae el regreso de Juan Vélez con Dos vidas?
Después de un año de pausa, Juan Vélez reaparece en la música popular con Dos vidas, un sencillo de su autoría producido por Yohan Úsuga en Medellín.
La canción refleja la experiencia personal del artista frente a críticas y comentarios sobre su vida espiritual, convirtiéndose en un mensaje directo a quienes cuestionan sus decisiones.
El videoclip fue grabado en restaurantes de Medellín y muestra situaciones cotidianas que acompañan la narrativa de la canción. La producción audiovisual estuvo a cargo del propio Vélez en conjunto con Coffe and Movie.
¿Cómo se presenta el Mix Natillero de Osmar Pérez?
El cantante vallenato Osmar Pérez lanzó el Mix Natillero, un mosaico musical pensado para acompañar las festividades de fin de año. La producción incluye versiones de clásicos como Cariñito, Loquito por ti, Boquita de caramelo y La adivinanza.
Grabado bajo la dirección de Leonardo Rangel “Leo Flow”, el sencillo conserva el carácter tropical de las canciones originales, pero incorpora el sello característico de Pérez en el vallenato. La propuesta busca mantener vivas las tradiciones musicales que han acompañado a los colombianos en las celebraciones decembrinas.
El Mix Natillero se perfila como una de las opciones favoritas para las reuniones familiares y las fiestas navideñas, uniendo nostalgia y frescura en un solo trabajo musical.
¿Qué significa Privilegio de Diego López y Laura Kalop?
Privilegio es la colaboración entre Diego López y Laura Kalop, lanzada como parte del EP Historias que cantar. La canción se centra en el amor correspondido y en la importancia de valorar las relaciones que transforman la vida de quienes las experimentan.
El tema fusiona pop y soul, con arreglos que refuerzan la carga emocional de la letra. La participación de Kalop aporta un matiz adicional a la interpretación, consolidando la propuesta como un sencillo ideal para dedicar.
Con este lanzamiento, Diego López continúa consolidando su carrera tras el éxito de su primer EP y su participación en escenarios nacionales. Privilegio confirma la intención del artista de explorar géneros y mantener un estilo personal con proyección internacional.
WhatsApp SuperLike