Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Premios Grammy: datos y curiosidades que seguramente no conocías

Este domingo se celebrará la edición 67 de los Premios Grammy, los más prestigios de la industria de la música.

Por: Yeinson Fajardo Bohórquez

feb 01 de 2025 10: 10 a. m.

Todo está listo en Los Ángeles para una nueva ceremonia de los Premios Grammy, los más importantes en la industria de la música. También son considerados los más prestigiosos, pero hay muchos datos que seguramente no conocías.

Artículos relacionados

Producciones RCN

Así puedes descargar la App del Canal RCN y disfrutar de todas sus producciones

La organización está a cargo de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos y en 1959 se celebró la primera edición. Desde su creación se han suscitado hechos polémicos y controversiales, pero sin dejar de lado su importancia dentro de la industria.

¿Cómo surgió la idea de crear los Premios Grammy?

El nacimiento de los Grammy se dio a partir del Paseo de la Fama de Hollywood y cómo este abrió la necesidad de dar un espacio a artistas emergentes, pero, sobre todo, a una industria que estaba en franco crecimiento.

Nacieron los Grammy y pronto se convirtieron para la música, en lo que los Oscar significa para el cine y los Emmy para la televisión.

El nombre surgió de un concurso nacional organizado por correo. Se considera que una mujer de Nueva Orleans, Estados Unidos, llamada Rosejay Elizabeth sugirió por primera vez Grammy como nombre para el evento, el cual parte de una abreviatura de gramófono. Llegó a contemplarse “Eddie” como nombre, en honor a Thomas Edison, inventor del fonógrafo, pero la idea no prosperó y se estableció el actual que desde entonces no ha sido modificado.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

🔴EN VIVO 🔥 El sexto capítulo de La casa de los famosos Colombia: ¡Prueba de beneficio y castigo!

La primera edición, la de 1959, otorgó un total de 28 galardones y el impacto fue casi inmediato para la industria musical. Años más tarde se tomó la edición de ampliarlo a los Premios Grammy Latinos, abriendo nuevas opciones de mercado y crecimiento para artistas nacidos en esta parte del mundo.

¿Cómo es el proceso de nominación en los Premios Grammy?

Antes de llegar a la decisiva entrega de premios se registra un proceso de nominación; el mismo arranca a partir de la recepción de solicitudes y de allí empiezan a ser analizadas y estudiadas por expertos de la industria musical.

Los miembros de NARAS (Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (por sus siglas en inglés) continúan con un proceso de votación para definir las categorías generales y otras adicionales, y luego se realiza una votación final para elegir a los artistas que harán parte de las categorías; pueden ser hasta cinco.

Los integrantes de la Academia afirman que la decisión de una nominación se toma a partir de la calidad del artista sin tener en cuenta o considerar factores en ventas, popularidad en redes sociales, amistades o lealtades empresariales.


Definidos los nominados, se procede al anuncio oficial. Luego viene la gala y el momento de revelar el nombre del ganador. Aunque son muchas las categorías en juego, se considera que hay cuatro como las más prestigiosas y deseadas por los artistas: Álbum del año, Grabación del año, Canción del año y Mejor artista revelación.

Beyoncé es la artista con más premios Grammy en toda la historia, al cosechar 32 galardones, producto de 88 nominaciones. U2, por su parte, es la banda con más premios, con un total de 22, fruto de 50 nominaciones.

¿Quién es el artista que ha ganado más Grammy's en la historia?

Michael Jackson y Carlos Santana, entre tanto, son los que cuentan con el mayor número de Grammys obtenidos en una sola noche. Además, hubo un artista que rechazó un Grammy; ocurrió en 1991 cuando Sinéad Marie Bernadette declinó el premio en la categoría Mejor Álbum Alternativo al considerar que los premios son muy comerciales.

Artículos relacionados

Premios Grammy

Premios Grammy 2025: las artistas que podrían hacer historia en esta edición

Una curiosidad final es que la estatuilla que recibe el artista en la ceremonia y con la cual posa en fotos es falsa. La real la recibe después con su nombre y categoría especificada.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike