Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Pepe Guerrero, Andrea Octavia y rafatrujillo revelan nuevas emociones en sus lanzamientos

Pepe Guerrero, Andrea Octavia y rafatrujillo presentan proyectos que exploran el desamor, la nostalgia y la fuerza interior.

Por: Daniela Morales abr 26 de 2025 07: 49 a. m.

Nueva música de Pepe Guerrero, Andrea Octavia y Rafa Trujillo. Foto Freepik

Pepe Guerrero y su versión en vivo de ‘Cachos’

Desde Colombia, Pepe Guerrero continúa afianzando su nombre en la escena popular con la presentación en vivo de Cachos, un tema que durante 2024 se convirtió en un emblema de su carrera.

El sencillo le permitió recorrer gran parte del país y expandir su proyección a Ecuador, donde lideró rankings de Monitor Latino, y a México, donde empieza a construir un espacio en medios especializados.

La versión en vivo de Cachos, grabada en La Maestranza bajo la dirección de Andrés Tamayo, suma a su propuesta artística una conexión con el arte ecuestre, reafirmando su apuesta por integrar cultura y música en un solo espectáculo.

El nuevo video refleja el crecimiento de un artista que mira más allá de la música, conectando con las tradiciones y llevando su esencia a cada escenario.

Andrea Octavia le canta a la esperanza en medio del adiós

La cantautora ecuatoriana Andrea Octavia también presenta novedades con el lanzamiento de No Te Vayas, una balada íntima que narra la fragilidad y la fortaleza que emergen tras una ruptura amorosa.

Compuesta junto a Andrés Cuartas y Andrea Baldeón, la canción combina una letra emocionalmente honesta con una producción que resalta su potente voz.

El videoclip de No Te Vayas, rodado en Guayaquil y dirigido por Luis Rodríguez, apuesta por una narrativa visual que refleja la soledad y el anhelo de la protagonista, enmarcando el sentimiento de vacío tras una separación.

Este nuevo sencillo acompaña la expansión de su carrera: Andrea Octavia inicia su primera gira internacional, con Colombia como punto de partida, llevando su música a nuevos públicos en América Latina.

rafatrujillo explora el subconsciente con "Mi canción desesperada"

Desde la ciudad de Manizales, el artista colombiano rafatrujillo entrega una propuesta que cruza las fronteras de la música convencional. Mi canción desesperada, disponible en versiones eléctrica y acústica, sumerge al oyente en un viaje sensorial marcado por la melancolía, la angustia y la introspección.

La versión eléctrica, de sonido más intenso y dramático, encuentra su complemento perfecto en un videoclip filmado frente al majestuoso Nevado del Ruiz, bajo la dirección de Camila Jaramillo y Juan Pablo Vallejo de Juan Pablo Vallejo y con la cinematografía de Andrés Quintero "Mosterlight".

El resultado es una pieza de alta carga simbólica y estética onírica, donde la naturaleza se funde con el subconsciente.

rafatrujillo, quien combina su formación cinematográfica con su visión artística, prepara el lanzamiento de su primer álbum conceptual, un proyecto donde la música, la imagen y las emociones se entrelazan en un collage que invita a la reflexión y al reencuentro interior.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike