Maluma revela cuáles son sus creencias y su faceta espiritual más profunda
Maluma abrió su corazón para hablar de su fe, su búsqueda espiritual y las enseñanzas que quiere transmitirle a su hija, mostrando una faceta más íntima y profunda.
Maluma abrió su corazón y mostró una parte profunda de su vida, sus creencias, su relación con la fe y la manera en que desea transmitir esos valores a su hija.
Su revelación ha generado conversación en plataformas digitales y ha despertado el interés de quienes buscan comprender su evolución emocional y espiritual.
¿Qué lugar ocupa la fe católica en la vida de Maluma?
El cantante colombiano explicó que su identidad espiritual está fuertemente vinculada a su formación católica, aseguró que cree en Jesús como una guía fundamental para su vida, una especie de brújula emocional y moral que lo acompaña en su día a día.
Aunque mantiene su cercanía con la doctrina, confesó que no sigue estrictamente los rituales tradicionales de la Iglesia, pues en su experiencia personal la espiritualidad no depende únicamente de ceremonias religiosas, sino de la conexión interna que se construye con el tiempo.
A lo largo de su trayectoria, marcada por los viajes, las presiones y la exposición mediática, Maluma ha encontrado en la espiritualidad un espacio para mantenerse en equilibrio.
¿Por qué Maluma empezó a meditar y buscar nuevas formas de paz?
Con el paso de los años ha ampliado su manera de entender lo espiritual, empezó a meditar, a explorar prácticas de bienestar y a conectarse con herramientas que le permiten estabilizar su mente y su energía.
Maluma considera que la espiritualidad no debe encasillarse en un solo camino, por eso, combina lo aprendido en su crianza con nuevas técnicas de crecimiento personal, lo que le ha permitido descubrir una conexión más profunda consigo mismo.
¿Qué enseñanzas quiere dejarle Maluma a su hija sobre la espiritualidad?
Maluma quiere que ella crezca con la libertad de elegir en qué creer, sin imposiciones ni presiones externas, pues cree que la espiritualidad debe ser una elección personal, construida desde la autenticidad y el entendimiento propio.
Señaló que su generación, en muchos casos, fue educada con creencias obligadas, y eso afectó la manera en que muchos se relacionan con lo sagrado y lo emocional, por lo que como padre es ofrecerle a su hija un ambiente donde pueda explorar, preguntar, sentir y conectar con aquello que la haga sentir paz y propósito.
WhatsApp SuperLike