Laura Maré presenta Me Faltó, una canción para sanar desde el amor propio
La cantautora Laura Maré lanza Me Faltó, un tema que invita a soltar el dolor y reencontrarse con el amor propio.
La escena musical colombiana recibe un nuevo capítulo de sensibilidad con el estreno de Me Faltó, el sencillo más reciente de Laura Maré. Con una letra que nace entre confesiones y lágrimas, la artista convierte la vulnerabilidad en canción y plantea un viaje hacia la sanación personal.
Su propuesta no se limita al despecho: es un recordatorio de que cuidarse a uno mismo es la base de cualquier relación auténtica.
¿Cómo surgió Me Faltó de Laura Maré?
La canción fue escrita junto al productor Mango durante una sesión donde el desahogo se transformó en música. Laura encontró las palabras para narrar la experiencia de amar en desequilibrio, cuando se entrega más de lo que se recibe.
El video musical refuerza esa esencia personal y colectiva. Para él, la cantante convocó a mujeres fundamentales en su vida: amigas de la infancia, de la universidad, de campamentos, además de su prima y su madre.
Todas se unieron para dar forma a una pieza audiovisual que refleja la importancia de sanar en compañía y de apoyarse en los lazos más cercanos.
¿Qué significa Me Faltó en la carrera de Laura Maré?
Este sencillo marca un paso firme en la evolución artística de la cantautora. Antes de su lanzamiento, Laura había explorado distintas facetas con temas como Lo Que Tú Merecías, grabado junto al grupo español Meler, y Ojalá, un bambuco que transformó el desamor en un mensaje empático.
Con Me Faltó, la artista reafirma su estilo personal: letras honestas, interpretaciones sensibles y una constante búsqueda por transmitir emociones reales. La canción resume su propuesta creativa: convertir las vivencias propias en un espejo donde muchos puedan reconocerse.
¿Qué planes acompañan el estreno de Me Faltó?
El lanzamiento no llega solo. Laura Maré anunció una gira de presentaciones que incluye tres ciudades: Lima, Medellín y Bogotá. Serán conciertos de formato cercano, diseñados para compartir no solo canciones, sino también historias y experiencias personales con el público.
En estos escenarios, la artista busca recrear la misma atmósfera de complicidad que inspira su música: espacios donde se pueda cantar, llorar, reír y sanar en comunidad. Con esta nueva etapa, Laura reafirma que su propuesta va más allá de los sencillos: es un proyecto artístico y humano que acompaña procesos emocionales reales.
WhatsApp SuperLike