Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Juliana confirma su regreso al Movistar Arena con una cita histórica

La artista anuncia su vuelta al Movistar Arena junto a la Orquesta de Lucho Bermúdez para cerrar oficialmente “La Pista”.

Por: Daniela Morales nov 11 de 2025 07: 33 p. m.

¿Cuándo será el regreso de Juliana al Movistar Arena? Foto AFP

Juliana, una de las figuras destacadas de la nueva oleada musical latinoamericana, confirmó su retorno al Movistar Arena para el próximo 22 de febrero de 2026.

La presentación, que marca el cierre oficial de su proyecto “La Pista”, se realizará junto a la Orquesta de Lucho Bermúdez, agrupación representativa del patrimonio musical colombiano.

Juliana sorprendió con su concierto en el Movistar Arena en Bogotá.

Con esta cita, la artista culmina un ciclo que consolidó su presencia en escenarios internacionales y fortaleció su posición dentro de la escena nacional.

¿Cuándo será el regreso de Juliana al Movistar Arena?

La intérprete fue la primera artista femenina y bogotana en lograr un sold out en este mismo escenario, un hecho que marcó un precedente en la industria local. Su regreso confirma la solidez de su proyecto y la recepción positiva que ha tenido su propuesta musical.

Juliana brilla en el Movistar Arena. Foto Canal RCN

“La Pista” significó una exploración amplia de ritmos latinoamericanos. La artista incorporó elementos de cumbia, merengue, reggaetón, balada, salsa, funk brasilero y pop electrónico, entre otros, con el objetivo de acercar estos sonidos a nuevas audiencias y presentarlos en contextos internacionales.

¿Cuál será el rol de la Orquesta de Lucho Bermúdez en esta presentación?

La inclusión de la Orquesta de Lucho Bermúdez resulta uno de los aspectos más relevantes de la noche. Reconocida como una agrupación esencial dentro de la historia musical del país, su participación representa un homenaje directo a la tradición colombiana.

Juliana confirmó su regreso al Movistar Arena el 22 de febrero de 2026. Foto AFP

La presencia de la orquesta aporta un componente patrimonial al concierto y establece un vínculo entre la historia musical nacional y las nuevas propuestas contemporáneas.

La presentación se realizará luego de una extensa gira internacional que incluyó su debut en España, donde obtuvo dos conciertos con boletería agotada en Madrid y Barcelona.

Además, la artista recorrió países como Ecuador, Perú y México, así como varias ciudades colombianas. Antes de su cita en Bogotá, tendrá presentaciones adicionales en Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike