Esta sería la extravagante suma de dinero que cobrarían los artistas urbanos colombianos por show
Ryan Castro, Blessd, Maluma y J Balvin figuran entre los artistas con exigencias y tarifas que generaron revuelo entre sus fans.
En el mundo del espectáculo, los artistas no solo brillan por su talento, sino también por las exigencias que acompañan cada presentación.
Lo que ocurre detrás del escenario revela tanto como lo que se ve en él.
En el caso del género urbano, las condiciones para que sus estrellas se suban a la tarima son cada vez más sofisticadas y complejas, y los rumores sobre sus requerimientos no dejan de circular en redes sociales.
Ryan Castro, Blessd, Maluma y J Balvin figuran entre los nombres más comentados por sus supuestas peticiones antes de cada show.
Aunque no hay confirmación oficial, los comentarios en redes sociales han dado forma a una lista de exigencias que ha despertado curiosidad entre los fans y organizadores.
Según los internautas y personas que se mueven en la realización de eventos, Ryan Castro solicitaría hospedaje para todo su equipo y su inseparable consola PlayStation 5.
Blessd, por su parte, elevaría el nivel con vuelo privado, seguridad personal, una consola de videojuegos y tres botellas de Clase Azul, un tequila premium que ronda los dos millones de pesos.
Maluma, en cambio, tendría todo incluido, desde el alojamiento hasta una producción de primer nivel.
Y J Balvin, fiel a su estilo, solo cantaría con su DJ personal y sobre una tarima tipo festival, diseñada especialmente para sus shows.
¿Cuánto cuesta tener a Ryan Castro, Maluma, Bleesd y J Balvin en el escenario?
Las cifras también han sido parte del debate. Según los comentarios que circulan, Ryan Castro cobraría alrededor de 1.100 millones de pesos por presentación.
Blessd superaría esa cifra con 1.280 millones. Maluma se ubicaría en los 3.200 millones, mientras que J Balvin lideraría la lista con 4.000 millones.
La publicación ha generado reacciones divididas entre los seguidores del género Urbano.
Algunos consideran que los precios están justificados por el nivel de producción y trayectoria, mientras otros los ven como excesivos.
Más allá de las cifras, lo que está en juego es la experiencia que cada artista promete ofrecer.
Las exigencias pueden parecer extravagantes, pero también reflejan la evolución del espectáculo en vivo, donde cada detalle cuenta.