Bad Bunny reveló la razón por la que no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial
Bad Bunny explicó por qué dejó a EE. UU. fuera de su gira mundial: el ICE y las redadas migratorias lo hicieron dudar.
Bad Bunny vive uno de los momentos más importantes de su carrera. Tras agotar una residencia histórica en el Coliseo de San Juan con 30 conciertos, el artista puertorriqueño sigue marcando tendencia con su música, su estilo y, ahora, con las decisiones que rodean su esperado tour mundial Debí tirar más fotos.
Con más de 2.6 millones de boletos vendidos y un recorrido que pasará por América Latina, Europa y Asia, la ausencia de Estados Unidos en su itinerario había despertado gran curiosidad entre sus seguidores. Finalmente, el “Conejo Malo” aclaró qué lo llevó a tomar esa decisión.
¿Cuál fue la razón por la que Bad Bunny no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial?
El cantante aclaró que no se trata de un distanciamiento con el público estadounidense, pues reconoció que en ese país ha vivido noches memorables.
“He actuado allí muchas veces. Todos los espectáculos han sido un éxito. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos”, dijo.
No obstante, reveló que su principal motivo fue la situación migratoria. Para él, el endurecimiento de las políticas contra los migrantes convirtió la posibilidad de presentarse en territorio estadounidense en un escenario riesgoso para parte de su audiencia.
En su declaración, Bad Bunny fue contundente: la presencia del ICE —Servicio de Control de Inmigración y Aduanas— alrededor de sus conciertos representaba un motivo de alarma.
“Estaba el problema de que, por ejemplo, el maldit0 ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”, expresó.
El artista explicó que no quería que sus presentaciones se convirtieran en un espacio de miedo para quienes suelen asistir en familia o entre amigos. Por ello, prefirió concentrarse en lugares donde pudiera garantizar que el ambiente fuera exclusivamente de celebración y música.
¿Cómo vive Bad Bunny el éxito de su residencia histórica en Puerto Rico?
Mientras aclara los rumores sobre su gira, Bad Bunny disfruta de uno de los capítulos más importantes de su carrera. Con su residencia en el Coliseo de San Juan, llamada No me quiero ir de aquí, ofreció conciertos de tres horas en los que repasó himnos como Tití me preguntó, Safaera y Yo perreo sola, además de las canciones de su más reciente álbum.
La serie de espectáculos fue también un punto de encuentro para celebridades internacionales como Ricky Martin, LeBron James, Kylian Mbappé, Ana de Armas y Juanes, quienes se unieron al público para vivir la experiencia. Además, sobre el escenario lo acompañaron colegas como Arcángel, Jhay Cortez, Rauw Alejandro, Feid y Gilberto Santa Rosa, mostrando la diversidad musical de Puerto Rico.
“Específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos… la gente de Estados Unidos podía venir a ver el concierto. Los latinos y puertorriqueños también podían viajar aquí o a cualquier parte del mundo”, explicó el cantante.
¿Qué países visitará Bad Bunny con su tour ‘Debí tirar más fotos’?
El tour mundial arrancará el 21 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta mediados de 2026. Su recorrido incluye paradas en República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Perú, Chile, Brasil y México. Posteriormente, viajará a Australia, Japón y Europa, con fechas confirmadas en España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Francia, Polonia, Italia y Bélgica.
En Colombia, Medellín será uno de los puntos destacados de la gira, pues allí ofrecerá tres conciertos los días 23, 24 y 25 de enero de 2026, un hito para sus seguidores en el país.
Con más de 2.6 millones de boletos vendidos en tiempo récord, Debí tirar más fotos se perfila como otro de los grandes logros en la carrera de Bad Bunny, quien sigue consolidándose como una de las figuras latinas más influyentes de la música global.
WhatsApp SuperLike