Andrés Cepeda habló sobre la pérdida de su padre: "Tenía momentos de lucidez muy cortitos”
Andrés Cepeda abrió su corazón y habló del impacto emocional que dejó la pérdida de sus padres y cómo la música se convirtió en su puente para sanar y agradecer.
Andrés Cepeda volvió a emocionar a sus seguidores al abrir un capítulo de su vida, marcado por la pérdida, la transformación y un lazo especial con su padre.
Y aunque él suele ser reservado con su vida personal, decidió compartir detalles profundos sobre el camino emocional que recorrió tras la muerte de sus padres y cómo ese dolor terminó siendo la inspiración para algunos de sus proyectos más importantes.
¿Cómo cambió la vida de Andrés Cepeda tras perder a su madre?
Andrés Cepeda reveló que el temor más grande de su mamá antes de partir era su futuro, pues era el menor de la familia y aún estaba encontrando su camino en el mundo artístico.
El artista describió esa etapa como un “reinado compartido”, un espacio donde ambos eran compañía, soporte y complicidad, pues su padre se convirtió en su mayor guía y ejemplo, impulsándolo a perseguir su pasión por la música.
¿Cómo influyó la enfermedad de su padre en el proceso creativo de Andrés Cepeda?
Años después, el diagnóstico de alzhéimer llegó y relató que ver a su padre perder poco a poco sus recuerdos fue devastador, pero encontró en la música un puente mágico para volver a encontrarse con él, aunque fuera por instantes breves.
Que sonara una canción especial era más que suficiente para que el brillo regresara a sus ojos y la lucidez se asomara por unos minutos, lo que lo motivó a crear uno de sus proyectos más personales, un álbum en el que recopiló las canciones favoritas de su padre.
Y lo que comenzó como un homenaje improvisado terminó transformándose en una producción completa realizada durante la pandemia, un trabajo que el artista considera uno de los más valiosos de su carrera.
¿Qué viene ahora para Andrés Cepeda?
Después de recorrer más de treinta escenarios en diferentes países, el cantante regresó a Bogotá para iniciar una ruta nueva en su proceso creativo, lo demuestra que detrás del artista hay un hombre sensible, y agradecido con sus padres.
Pues su historia no solo refleja la fuerza del amor familiar, sino también el poder sanador de la música en momentos tan difíciles como fue la pérdida de uno de sus seres queridos más cercanos.
WhatsApp SuperLike