Altafulla y las cinco cosas que no sabías que revelan su camino de ingeniero a estrella musical
Altafulla pasó de ser ingeniero civil a conquistar escenarios con éxitos musicales que hoy lo llevan al Megaland 2025.
El cantante barranquillero Altafulla, que recientemente se consagró como ganador de la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia, ha construido un camino lleno de esfuerzo y pasión.
La cuenta oficial del Megaland compartió “5 cosas que no sabías de Altafulla”, a pocos días del evento, destacando aspectos personales y profesionales del artista.
¿Cuáles son los cinco datos de Altafulla compartidos por la cuenta del Megaland?
Aunque Altafulla es ingeniero civil graduado de la Universidad del Norte en Barranquilla, decidió seguir su sueño en la música.
Su carrera comenzó en 2013 con el lanzamiento de su primer sencillo, “Aguacero”, un tema que marcó el inicio de su recorrido artístico.
Años más tarde, en 2017, participó en el reality Protagonistas de Nuestra Tele, experiencia que lo acercó aún más al público y consolidó su presencia en la televisión nacional.
Además, revelaron cuales son las canciones más escuchadas actualmente del artista, con canciones como “Amigos nada más” que acumula más de 4 millones de visualizaciones en Youtube o el tema “Te quedé gustando” que supera los 3 millones de reproducciones en las plataformas digitales.
Estos números reflejan el impacto de su propuesta musical y el respaldo de una audiencia que lo sigue desde hace más de una década.
También hablaron sobre la participación de Altafulla en La casa de los famoso Colombia, donde ingresó semanas después de iniciado el reality y, gracias a su carisma, conquistó al público que lo eligió ganador en una final reñida frente a la creadora de contenido Melissa Gate.
Ese triunfo lo catapultó como figura mediática y le abrió nuevas puertas en la industria del entretenimiento.
¿Cuándo es el Megaland 2025?
El próximo concierto de Megaland será la oportunidad perfecta para ver a Altafulla compartir escenario con grandes nombres de la música urbana como Arcángel, Sech y Kriss R, entre otros.
Su presencia en este festival no solo confirma el crecimiento de su carrera, sino que también lo posiciona como uno de los artistas colombianos con mayor proyección internacional.
Altafulla llega al Campín con una historia que combina disciplina, talento y cercanía con el público.
Su paso por la televisión, sus éxitos musicales y el cariño de los seguidores lo convierten en uno de los protagonistas más esperados de esta edición del Megaland, que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre y que cuenta con la organización de MegaLive, empresa de espectáculos de RCN, en alianza con Páramo Presenta, lo que garantiza un montaje de talla mundial.