Peter Manjarrés fue inmortalizado en una estatua de cera: ¿dónde está ubicada?
Peter Manjarrés vivió una noche inolvidable al recibir un emotivo homenaje que resalta su legado en la historia del vallenato.
Con un emotivo acto en Valledupar, Peter Manjarrés quedó grabado para siempre en la historia del folclor colombiano. El artista, reconocido por su amplia trayectoria musical, fue sorprendido con una escultura en cera que ahora formará parte del Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, un proyecto que busca rendir tributo a los más grandes exponentes del género.
¿Cómo representa la escultura a Peter Manjarrés?
La obra muestra al cantante con un gramófono entre las manos, símbolo de los Latin Grammy obtenidos en 2008 y 2009 por los álbumes Solo clásicos y El caballero y el rey. Cada detalle fue diseñado para capturar no solo su imagen, sino también su esencia como ícono del vallenato. Desde la expresión de su rostro hasta la postura corporal, la escultura busca transmitir la emoción y entrega que Peter ha puesto en cada una de sus interpretaciones.
¿Qué dijo Peter Manjarrés sobre este reconocimiento?
Aunque el evento fue organizado como una sorpresa, Peter no tardó en compartir su emoción con los asistentes. “Recibir estos homenajes en vida se siente en el alma”, expresó. Agradeció a quienes hicieron posible este tributo y recalcó que, pese al reconocimiento, aún tiene mucho que aportar a la música. El homenaje fue presentado en el marco de los Upar Awards, una gala que premia a los más destacados del folclor vallenato.
¿Qué opinó la esposa de Peter Manjarrés sobre la escultura?
María Alexandra ‘Tata’ Becerra, esposa del artista, también vivió el momento con profunda emoción. “El corazón se me quería salir del orgullo”, dijo al ver por primera vez la figura de su esposo. Para ella, la escultura refleja la honestidad con la que Peter ha construido su carrera y se convierte en símbolo de los valores que han guiado su vida personal y profesional.
El centro cultural, ubicado en Valledupar, reunirá esculturas de 20 artistas legendarios del vallenato, entre ellos Carlos Vives, Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Martín Elías y Omar Geles. A ellos se unirán otras figuras como Ana del Castillo y Rolando Ochoa.
¿Por qué Peter Manjarrés es clave en la historia del vallenato?
Con más de dos décadas de trayectoria, Peter Manjarrés se ha consolidado como uno de los grandes referentes del vallenato. Su capacidad para conectar con distintas generaciones, su disciplina y su talento lo han llevado a conquistar audiencias en Colombia y el extranjero. Este homenaje no solo reconoce su impacto musical, sino también su papel como embajador de un género que sigue evolucionando sin perder sus raíces.
WhatsApp SuperLike