Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Jessi Uribe exalta el folclor con su homenaje “Hecho en Colombia”

“Hecho en Colombia” es el nuevo sencillo de Jessi Uribe que rinde homenaje a la música tradicional y la identidad nacional del país.

Por: Daniela Morales jul 19 de 2025 12: 26 a. m.

“Soy colombiano, me siento orgulloso de ser de esta tierra…” Con esa frase comienza este homenaje de Jessi Uribe a nuestras canciones inmortales. Foto AFP/Luis Acosta

El cantante colombiano Jessi Uribe lanzó recientemente Hecho en Colombia, un sencillo que funciona como un homenaje a la identidad nacional a través de la música.

Se trata de un popurrí que reúne tres canciones tradicionales: Soy Colombiano, La Piragua y La Gota Fría, seleccionadas por su relevancia cultural y musical en la historia del país. Este lanzamiento coincide con las celebraciones patrias de julio de 2025, y tiene como propósito exaltar las raíces musicales de Colombia.

“Hecho en Colombia” es un homenaje a los artistas que inspiraron a Jessi Uribe, como Carlos Vives y José Barros. Foto AFP/ Rodrigo Varela

Con este trabajo, Uribe busca acercar el folclor a nuevas audiencias, manteniendo el respeto por las versiones originales mientras incorpora su estilo musical. El sencillo está acompañado de un video que presenta elementos icónicos del país, reforzando el sentido de identidad y pertenencia.

¿Cómo rinde homenaje Jessi Uribe a la música tradicional colombiana?

Para la producción de Hecho en Colombia, Jessi Uribe realizó un proceso de estudio de los temas originales, respetando la esencia de las composiciones mientras les daba un tratamiento actualizado.

El artista ha destacado la importancia de conservar la memoria musical del país, y por ello decidió incluir obras que representan distintas regiones y géneros: la música andina, el vallenato y la cumbia.

Uribe también ha mencionado la influencia de grandes figuras como José Barros, Garzón y Collazos y Carlos Vives, quienes han desempeñado un papel fundamental en la preservación y difusión del folclor colombiano. Hecho en Colombia busca seguir ese camino, conectando con la tradición desde un enfoque contemporáneo.

¿Qué impacto tiene “Hecho en Colombia” en la carrera de Jessi Uribe?

Este lanzamiento representa un punto importante en la trayectoria de Jessi Uribe. Aunque es conocido por su trabajo en el género popular, con Hecho en Colombia amplía su repertorio y reafirma su compromiso con la cultura nacional.

Jessi Uribe revive clásicos como La Piragua y La Gota Fría para recordarnos que ser colombiano también se canta. Foto AFP/ Giorgio Viera

La producción no solo destaca por su calidad musical, sino también por su valor simbólico al coincidir con la conmemoración de la independencia del país.

El videoclip, distribuido en plataformas digitales, ha generado gran atención por su carga visual enfocada en paisajes, tradiciones y símbolos patrios.

La iniciativa también busca fortalecer el sentido de unidad e identidad cultural, recordando a los colombianos la riqueza musical que hace parte de su historia colectiva.

Con este homenaje, Jessi Uribe no solo diversifica su propuesta artística, sino que también contribuye a preservar y revitalizar el patrimonio musical de Colombia en un contexto moderno.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike