Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Confirman la causa de muerte del papa Francisco: el Vaticano emite comunicado oficial

Conoce la causa oficial de la muerte del papa Francisco, según un comunicado emitido por el Vaticano.

Por: Tatiana Munevar Villamil abr 21 de 2025 01: 35 p. m.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta. La noticia fue confirmada por el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell.

¿Cuál fue la causa de muerte del papa Francisco?

La causa de su deceso fue un ictus que derivó en un coma y una insuficiencia cardíaca irreversible, según ha informado el Vaticano. Este trágico suceso pone fin a más de 12 años de pontificado, caracterizados por su cercanía con los fieles y por ser el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia.

Su fallecimiento llega después de que, este domingo, impartiera su bendición ‘urbi et orbi’, un acto tradicional de los pontífices.

Artículos relacionados

Celebrities

Confirman la causa de muerte del papa Francisco: el Vaticano emite comunicado oficial

¿Qué antecedentes de salud tuvo el papa Francisco antes de su fallecimiento?

Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre de nacimiento, había estado hospitalizado durante más de un mes en el Policlínico Gemelli de Roma, debido a una infección respiratoria, pero había recibido el alta el 23 de marzo. Su partida, luego de haber vivido un histórico pontificado, conmociona al mundo entero.

¿Qué antecedentes médicos complicaron el estado del papa Francisco?

El informe también señala que el pontífice padecía varias condiciones crónicas: hipertensión arterial, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y secuelas de una neumonía bilateral multimicrobiana que lo había afectado meses antes. Estos factores agravaron su situación clínica y debilitaron su organismo progresivamente.

Artículos relacionados

Celebrities

Los papas más longevos de la historia: quién vivió más y qué secretos dejó su papado

¿Cómo fueron sus últimas horas de vida?

Fuentes cercanas al Vaticano informaron que Jorge Mario Bergoglio se despertó a las seis de la mañana en condiciones estables. Sin embargo, una hora después comenzó a sentirse mal y a las 7:35 a. m., se declaró oficialmente su fallecimiento en la residencia de la Casa Santa Marta.

¿Qué episodios críticos vivió durante su hospitalización?

La última vez que fue internado en Roma, el papa estuvo 38 días bajo vigilancia médica. A lo largo de ese tiempo atravesó dos momentos especialmente delicados, con crisis respiratorias severas y complicaciones que obligaron a transfusiones de sangre y procedimientos para drenar secreciones pulmonares. Pese a la gravedad, se mantuvo consciente.

Artículos relacionados

Celebrities

¿Francisco fue el “último papa”? La profecía de San Malaquías estremece al mundo

¿Cómo enfrentó el papa Francisco el deterioro de su salud?

Desde 2023, su salud mostró un deterioro notable. Las dificultades respiratorias, sumadas a una ciática crónica, lo obligaron a desplazarse en silla de ruedas. El mismo papa reconoció públicamente los límites que enfrentaba, llegando a cancelar su participación en eventos clave como la COP28 en Dubái.

¿Qué imágenes dejó su última aparición?

Durante su convalecencia, el Vaticano difundió solo una imagen del pontífice, sentado frente al altar de su capilla privada, con gesto cansado. También compartió un breve audio en el que, con voz entrecortada, agradeció las oraciones de los fieles. Su muerte marca el cierre de una etapa histórica para la Iglesia católica.

Artículos relacionados

Celebrities

Muere el papa Francisco: teorías del fin del mundo y el ‘papa negro’ sacuden al Vaticano

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike