Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Así fue la última aparición pública del Papa Francisco antes de su fallecimiento

Un día antes de su fallecimiento, el Papa Francisco saludó por última vez al mundo desde el balcón de San Pedro.

Por: Lisbeth Sarmiento abr 21 de 2025 06: 38 a. m.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, tras una última y conmovedora aparición en público durante la bendición "Urbi et Orbi". (Foto de AFP)

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a las 7:35 a.m. -hora de Roma-. Su última aparición pública ocurrió tan solo un día antes, durante la bendición "Urbi et Orbi" del Domingo de Resurrección. A pesar de su delicado estado de salud, el pontífice dejó un testimonio conmovedor de entrega y esperanza.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Salió a la luz foto del pasado de Yina Calderón de La casa de los famosos y Giovanny Ayala

¿Cómo fue la última aparición pública del Papa Francisco?

Durante la celebración de la Pascua, el 20 de abril de 2025, el Papa Francisco se presentó ante los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Aunque visiblemente debilitado y en silla de ruedas, su presencia transmitió serenidad y firmeza.

Con voz tenue, saludó: "Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua."

El 20 de abril de 2025, el Papa Francisco se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para entregar su última bendición "Urbi et Orbi". (Foto de AFP)

Ese gesto marcó profundamente a la comunidad católica mundial. La homilía no fue precedida por el Santo Papa, el Cardenal Angelo Comastri fue el encargado de leer el mensaje, un llamado a la esperanza, a la paz global y a la solidaridad con los más vulnerables.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

Carla Giraldo se enfrentó a La Liendra en La casa de los famosos: “No me gusta” | Video

¿Qué mensaje dejó el Papa Francisco en su despedida pública?

El mensaje pascual de 2025 fue profundamente espiritual y social. Francisco recordó la resurrección de Cristo como núcleo de la fe cristiana, sino también como motor de esperanza en un mundo lleno de dolor.

"El amor venció al odio. La luz venció a las tinieblas", proclamó. Luego expresó su preocupación por los conflictos que azotan al mundo, mencionando a Palestina, Israel, Ucrania, Yemen, y áfrica. Insistió en que "la paz no es posible sin un verdadero desarme".

"Gracias a Cristo crucificado y resucitado, la esperanza no defrauda. ¡Spes non confundit!", fue una de sus últimas frases.

¿Cómo fue la emotiva despedida del Papa Francisco desde el papamóvil?

Al finalizar la bendición, el Papa Francisco recorrió la Plaza de San Pedro en su papamóvil, saludando a los más de 50.000 peregrinos presentes. Fue su primer paseo en vehículo descubierto desde fue dado de alta del Hospital Gemelli en marzo, de acuerdo con lo publicado en el Vatican News.

Entre los gestos más emotivos estuvo el saludo a Carmela Mancuso, conocida como "la señora de las flores amarillas", quien lo acompañó todos los días durante su hospitalización en el Policlínico Gemelli. El Papa la reconoció, la saludó, y en ese instante, la plaza se llenó de emoción. Fue un gesto simple, pero lleno de gratitud, cercanía y humanidad.

Artículos relacionados

Cintia Cossio

Así reaccionó Cintia Cossio a la reconciliación de Yeferson Cossio y Carolina Gómez

¿Qué enfermedad tenía el Papa Francisco?

En febrero, el Papa fue ingresado en el hospital por una neumonía bilateral. Aunque logró recuperarse lo suficiente como para retomar algunas apariciones, su salud seguía deteriorándose. Falleció en la mañana de este lunes 21 de abril, acompañado por su círculo más cercano, tras semanas de visibles signos de debilidad.

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?

A diferencia de sus predecesores, Francisco solicitó ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano. Eligió una sencilla capilla en la nave izquierda, en honor a su devoción a la Virgen Salus Populi Romani y como símbolo de humildad y cercanía con el pueblo.

¿Qué legado deja el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el trono de Pedro, será recordado por su humildad, su cercanía con los marginados y su lucha por una Iglesia más abierta, inclusiva y misericordiosa.

Durante más de una década, su voz se alzó contra la pobreza, la desigualdad, y en favor del cuidado de la creación, los migrantes y los olvidados. Su pontificado no solo reformó estructuras, sino también corazones.

Con un mensaje de paz y una mirada llena de esperanza, el Papa Francisco se despidió de los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Nadie sabía que serían testigos del último gesto público del Sumo Pontífice.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike