A sus 46 años, encuentran muerto en su casa a reconocido periodista
El hombre publicó dos novelas y, además, se había ganado el cariño de su audiencia. Fue encontrado muerto en su casa.
Este viernes 22 de agosto, los medios de comunicación internacionales dieron a conocer la lamentable noticia de que había sido encontrado muerto, en su casa, un reconocido periodista español conocido como Javier Cid, quien no solo hacía parte del diario ‘El Mundo’, sino que también colaboraba en los programas ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘La Sexta Xplica’.
¿Cómo se confirmó la muerte de Javier Cid?
Una de sus compañeras en uno de estos formatos televisivos, Pepa Romero, fue quien confirmó la triste noticia a su audiencia. Lo hizo con las conmovedoras palabras con las que recordó el cariño que le tenía al hombre y lo mucho que valora el legado que dejó, pues asegura que siempre se destacó en cada uno de sus trabajos y mucho lo reconocen por sus labores en defensa de los derechos LGBTIQ+.
Además, Pepa le envió sus condolencias a la familia y un saludo a su compañero hasta el cielo. El video no solo se vio en vivo en el programa, sino que también fue publicado en la cuenta oficial de la producción española con más de 610 mil seguidores.
Aún se desconoce la causa de la muerte del periodista de 46 años y es materia de investigación por parte de las autoridades. No obstante, ya han sido varios los colegas que se han pronunciado en las redes sociales lamentando su partida.
¿Qué se sabe de la vida de Javier Cid?
Javier Cid tenía más de dos décadas de experiencia en medios. Nacido en Zamora en 1979, estudió Historia en Pamplona y más tarde formó parte de la primera promoción del Máster de Periodismo de ‘El Mundo’, periódico en el que trabajó durante más de 20 años. Allí fue jefe de sección del suplemento Gran Madrid y participó en proyectos especiales como la revista Diva. Su estilo directo, analítico y cercano lo llevó también a la televisión, donde colaboró en programas como Y ahora Sonsoles, espacios en los que ganó notoriedad y cariño del público por su forma clara de explicar y opinar sobre temas de actualidad.
Cid tuvo una faceta literaria y publicó dos novelas: Diario de Martín Lobo, bajo seudónimo, y Llamarás un domingo por la tarde, donde exploró emociones y conflictos generacionales. Fue un firme defensor de los derechos LGTBIQ+ y en 2019 recibió el Premio Alan Turing por su labor en esta causa.
WhatsApp SuperLike