Wake Up Conference 2025 llega al Coliseo MedPlus con grandes líderes globales
Wake Up Conference 2025 se realizará en el Coliseo MedPlus el 3 y 4 de octubre, con Tony Robbins como invitado principal.
La ciudad de Bogotá será sede de uno de los encuentros más esperados del año en temas de liderazgo, negocios y crecimiento personal.
El Coliseo MedPlus acogerá el Wake Up Conference 2025 los días 3 y 4 de octubre, un evento que reunirá a miles de asistentes provenientes de toda Latinoamérica.
Reconocido por su impacto transformador en la región, el encuentro ha sido catalogado como una de las conferencias más relevantes de la década.
La edición de este año contará con la presencia de importantes figuras internacionales que compartirán herramientas prácticas, metodologías de alto rendimiento y experiencias enfocadas en el desarrollo integral de líderes.
El enfoque de la conferencia combina sesiones magistrales, ejercicios grupales, dinámicas inmersivas y espacios de conexión profesional. Todo esto enmarcado en un ambiente diseñado para generar cambios sostenibles en la vida personal y profesional de los asistentes.
¿Dónde será el Wake Up Conference 2025?
Uno de los principales atractivos del Wake Up Conference 2025 será la participación de Tony Robbins, reconocido a nivel mundial por su trabajo en empoderamiento, negocios y liderazgo.
Tras 25 años sin presentarse en Sudamérica, su regreso a la región se convierte en un hito para miles de emprendedores, ejecutivos y líderes que han seguido su trayectoria.
Robbins, autor de múltiples bestsellers y conferencista con más de 10 millones de asistentes en vivo, compartirá escenario con otros expertos de alto perfil.
¿Quiénes estarán en Wake Up Conference 2025?
Entre ellos estarán Ismael Cala, especialista en mindfulness ejecutivo y liderazgo consciente; Jenny Barrera, referente en negocios inmobiliarios; Orlando Denegri, experto en programación neurolingüística; Susi Vereecken, representante de Maxwell Leadership en América Latina; Regina Carrot, motivadora y creadora de contenido; y Jorge Loza, CEO y fundador del evento.
Cada uno de ellos aportará su visión y conocimiento en sesiones diseñadas para potenciar habilidades como la comunicación efectiva, la toma de decisiones estratégicas, el manejo emocional y la innovación empresarial.
El programa del evento incluye también la participación de destacados panelistas nacionales. Entre ellos, Claudia Bahamón será la presentadora oficial, aportando su experiencia en sostenibilidad y liderazgo consciente.
A ella se suman Daniela Álvarez, modelo y activista por la inclusión y la resiliencia; el Dr. Jorge Bayter, referente en medicina preventiva y hábitos saludables; Tatiana Arias, especialista en empoderamiento femenino y finanzas personales; y Jorge Arias, líder en transformación digital desde Google para América Latina.
Estos representantes colombianos compartirán sus historias, aprendizajes y enfoques prácticos en liderazgo adaptado a los desafíos del entorno actual. La diversidad de voces en el escenario busca reflejar distintas perspectivas y brindar inspiración a perfiles profesionales variados.
WhatsApp SuperLike