Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Síntomas de la hipertensión pulmonar, la enfermedad que causó la muerte del actor Ed Gale

Conoce los síntomas de la hipertensión pulmonar, la enfermedad que causó la muerte del actor Ed Gale, protagonista de Chucky.

Por: Tatiana Munevar Villamil may 30 de 2025 09: 09 a. m.

Ed Gale falleció en Los Angeles hospice el 27 de mayo del 2025. Contaba con 61 años

La industria del cine se despide de una figura entrañable: Ed Gale, actor reconocido por interpretar al icónico muñeco en la película Chucky, falleció a los 61 años tras una dura batalla contra enfermedades respiratorias.

La noticia fue confirmada por su sobrina, Kayse Gale, a través de un emotivo mensaje en redes sociales, donde lo recordó como un soñador incansable que llegó a California con tan solo 41 dólares en el bolsillo y un deseo de triunfar en la actuación.

Artículos relacionados

La casa de los famosos

Cuatro participantes quedaron nominados en La casa de los famosos, así va la placa

¿Qué padecimientos enfrentaba el actor Ed Gale?

Durante los últimos meses, Gale experimentó un deterioro en su salud. Según declaraciones de su familia, el actor vivía con hipertensión pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dos afecciones que comprometieron gravemente su sistema respiratorio. Estas condiciones complicaron su día a día y finalmente derivaron en su fallecimiento.

Artículos relacionados

Andrea Valdiri

¿Andrea Valdiri está embarazada? Foto de la influenciadora sería la prueba

¿Qué es la hipertensión pulmonar?

La hipertensión pulmonar es un trastorno poco visible, pero sumamente delicado. Se presenta cuando la presión en las arterias pulmonares se eleva por encima de lo normal, haciendo que el corazón trabaje con mayor esfuerzo para impulsar la sangre hacia los pulmones. Con el tiempo, puede llevar al fallo cardíaco y a síntomas incapacitantes.

Artículos relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario, la enfermedad que padeció Viena Ruiz?

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión pulmonar?

Los signos de esta condición pueden pasar desapercibidos al principio, pero tienden a intensificarse si no se tratan:

  • Dificultad para respirar incluso en reposo o con esfuerzo mínimo.
  • Sensación persistente de fatiga.
  • Dolor en el pecho.
  • Episodios de mareo o desmayo.
  • Hinchazón en piernas y tobillos.

Estos síntomas impactan la calidad de vida de quienes la padecen, como ocurrió en el caso del actor, cuya condición respiratoria limitaba sus actividades cotidianas.

Artículos relacionados

Salud

La enfermedad de Perthes: el doloroso diagnóstico que marcó la infancia de Brian Moreno

¿Cómo se diagnostica la hipertensión pulmonar?

El diagnóstico de hipertensión pulmonar suele requerir una combinación de pruebas clínicas. Entre los exámenes más utilizados se encuentran:

  1. Radiografías del tórax.
  2. Electrocardiogramas.
  3. Ecocardiogramas.
  4. Cateterismo cardíaco para medir la presión arterial en las arterias pulmonares.

Una evaluación completa permite detectar la enfermedad en etapas tempranas y establecer un tratamiento adaptado a cada paciente.

Artículos relacionados

Salud

Presbicia, miopía y astigmatismo: síntomas que afectan la visión de Juan Fernando Quintero

¿Qué tratamientos existen para controlar la hipertensión pulmonar?

Aunque no tiene cura definitiva, existen diversas opciones terapéuticas que pueden ralentizar su progresión y mejorar los síntomas:

  • Fármacos para disminuir la presión arterial pulmonar.
  • Medicamentos vasodilatadores.
  • Terapia con oxígeno para mejorar la respiración.
  • Apoyo diurético y, en algunos casos, trasplante de pulmón.

Un diagnóstico y el acceso a tratamientos adecuados son clave para prolongar la vida del paciente y reducir el impacto de la enfermedad.

Artículos relacionados

Salud

Las enfermedades más devastadoras que sufrieron actores de Yo soy Betty, la fea

La partida de Ed Gale no solo deja un vacío en la industria del entretenimiento, sino que también pone sobre la mesa la importancia de visibilizar enfermedades respiratorias crónicas que, como en su caso, pueden ser devastadoras. Hoy, su legado sigue vivo, al igual que el recuerdo de su lucha incansable contra un padecimiento que aún necesita mayor conciencia y atención.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike