Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Síntomas de hematoma cerebral, causa de muerte del papá de Elizabeth Loaiza

El cuidado del cerebro debe ser constante, mucho más si se presenta un hematoma. Información clave.

Por: Omar Murcia Salazar jul 01 de 2025 02: 31 p. m.

Síntomas de hematoma cerebral, causa de muerte del papá de Elizabeth Loaiza | Foto del Canal RCN, Freepik.

La influenciadora y empresaria Elizabeth Loaiza compartió mediante redes sociales la triste noticia del fallecimiento de su papá, el señor Javier Loaiza, quien tuvo afectaciones en su cerebro.

En la salud, el cerebro es de los principales órganos a los que se les debe prestar atención, pues prácticamente es parte esencial de la vida. En el caso del señor Javier, tuvo un hematoma cerebral que no fue controlado a tiempo.

Artículos relacionados

Carlos Feria

Fallece Nataly Feria, hermana del influencer Carlos Feria: “Está en los brazos de papá”

Por esta razón, es determinante conocer el diagnóstico de un hematoma en el cerebro, partiendo de en qué consiste y cuáles son los síntomas que presenta.

¿Qué es un hematoma cerebral?

De acuerdo con la reconocida institución estadounidense de la Clínica de Mayo, en términos médicos al hematoma cerebral se le conoce como hematoma intracraneal. Se trata de una agrupación de sangre en el cráneo. La acumulación del líquido rojo puede ejercer presión sobre el cerebro.

En el caso en el que no sea atendido, este tipo de hematoma puede dar el fatídico resultado de muerte, es decir, requiere de atención rápida y operación.

¿Cuáles son los síntomas de un hematoma en el cerebro?

Los mismos expertos del país norteamericano precisan que los síntomas de un hematoma intracraneal se pueden producir luego de presentarse una lesión en la cabeza, ya sea de manera inmediata o después de un tiempo.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Yina Calderón recordó a Karina García en pleno desfile Pride, esto dijo

Dado el caso en el que avance el hematoma, incrementa la presión en el cerebro y esto conduce a un cuadro de síntomas como:

  • Dolor de cabeza cada vez más intenso.
  • Náuseas acompañadas de vómito.
  • Sensación de mucho sueño y disminución gradual del estado de alerta.
  • Sensación de inestabilidad o vértigo.
  • Estado mental alterado o desorientación.
  • Pupilas de tamaño desigual.
  • Problemas para articular palabras o comunicarse.
  • Falta de movimiento o parálisis en el lado contrario al área afectada del cerebro.
El dolor de cabeza intenso es síntoma de hematoma | Foto Freepik.

¿En qué momento consultar con un médico, dado el caso de tener un hematoma cerebral?

Como se hizo mención, tener un hematoma de carácter intracraneal puede conducir a la muerte; en otras palabras, se trata de una emergencia que puede cambiarlo todo en cuestión de segundos.

Artículos relacionados

Finanzas personales

IA revela cuánto ahorrar para la cuota inicial de la compra de una casa en Colombia

Dado el caso en el que se sufra una lesión en la cabeza, sea la que sea, se recomienda asistir con un médico. Asimismo, si se presenta pérdida del conocimiento, dolor de cabeza que no desaparece o vómitos, debilidad, visión borrosa, complicaciones para equilibrarse, hay que acudir de inmediato a una consulta con expertos en el área de la salud.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike