Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Sábado Santo, ¿Qué se celebra y por qué es tan importante para los católicos?

El Sábado Santo suele ser un día de reflexión y oración, además, permite que los feligreses se arrepientan de sus pecados.

Por: Yeinson Fajardo Bohórquez abr 19 de 2025 09: 18 a. m.

Qué se conmemora en el Sábado Santo en medio de la Semana Santa en Colombia y otros países.

El Sábado Santo tiene un gran simbolismo para los católicos y va marcando el final de la Semana Santa. En el caso de Colombia, es un día en el que los feligreses aprovechan para bendecir objetos valiosos, además, se hace la bendición del agua y el fuego.

¿Qué significa el Sábado Santo en las celebraciones de Semana Santa?

Los fieles se unen en torno a actos de reflexión, oración y preparación de cara a la celebración de la resurrección de Jesús de Nazareth. Para los católicos, asimismo significa la victoria de Jesús sobre la muerte y el pecado.

Artículos relacionados

Lady Tabares

Así reaccionó Lady al ser salvada por Altafulla en La casa de los famosos: “No me lo esperaba”

Otro hecho que caracteriza el Sábado Santo es que los feligreses lo aprovechan para confesarse con los sacerdotes; allí expresan sus culpas e inician un acto de arrepentimiento, que consiste en la realización de una penitencia que los prepara para la resurrección de Jesús.

Según la tradición cristiana, durante este día, el cuerpo de Jesús fue colocado en su tumba, mientras que su alma descendió a los infiernos para liberar a quienes habían pecado antes de su venida a la Tierra.

El Sábado Santo se enmarca en la Vigilia Pascual y se compone de varias partes: la bendición del fuego o lucenario; liturgia de la palabra; liturgia bautismal y liturgia de la eucaristía.

En medio de esta tradición, se hacen actividades como la lectura de los siete relatos del Antigua Testamento, así como de los salmos del Nuevo Testamento. De igual manera, se llevan a cabo cantos enfocados en la resurrección y el bautismo.

Artículos relacionados

Bogotá

Semana Santa 2025: así funcionará el pico y placa en Bogotá durante los días festivos

¿Por qué es tan importante el Sábado Santo para los fieles y católicos?

Este sábado se conoce, además, como el Día del Silencio, dado que se considera de dolor y tristeza, en el que debe predominar el silencio, el luto y la reflexión. En algún momento se llegó a denominar como ‘Sábado de Gloria’, pero cambió de nombre al que conocemos actualmente tras una reforma litúrgica liderada por el Papa Pío Xll en 1955.

Sumado a lo anterior, las celebraciones están enfocadas a la Virgen María, quien padeció sufrimiento por el destino de Jesús, pero a la vez se reaviva la esperanza, pues da paso a la resurrección al tercer día, como el mismo se lo había predicado a sus apóstoles y seguidores.

“Los fieles renuevan las promesas bautismales, renunciando a Satanás, a sus seducciones y obras”, explicó la Agencia Católica de Informaciones.

La Semana Santa es una de las más esperadas por los colombianos. Es aprovechada para tomar unos días de descanso, pero también permite llegar a la reflexión y a fortalecer la oración. Los católicos y creyentes participan en diversas actividades, así como procesiones que conmemoran la Pasión de Cristo.

En el caso de Colombia, Popayán se ha convertido en una parada obligatoria para quienes quieren vivir a plenitud la Semana Mayor. La capital del Cauca se conoce como la ‘Ciudad Blanca de Colombia’ y carga sobre sí una milenaria tradición religiosa.

Sin embargo, quienes no pueden viajar a Popayán y se quedan en Bogotá, se reúnen en torno a templos religiosos, como el de Monserrate o el 20 de Julio. El primero de estos es de los más visitados y buscados, pues las personas, además de orar, cumplen penitencias al subir el cerro por miles de escalones.

Artículos relacionados

Viral

Viralizan videos de miles de personas subiendo Monserrate en Semana Santa 2025

Este año no fue la excepción y en redes sociales se viralizó el momento en que miles de personas tratan de llegar a la cima, aunque se hace muy difícil por los grandes tumultos.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike