Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

Rosalía habló del trastorno con el que convive: esto es lo que debes saber del TDAH

Rosalía ha hablado sobre el TDAH, un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, la impulsividad y la hiperactividad.

Por: superlike.com nov 28 de 2025 09: 25 a. m.

Rosalía habló del TDAH, trastorno con el que convive / (Foto del Canal RCN)

La cantante española Rosalía ha contado que convive con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Sus palabras han llevado a internautas a preguntar qué significa este diagnóstico y cómo se manifiesta en la vida adulta. Aquí te contamos qué es y cómo lo ha descrito la artista.

Artículos relacionados

Talento nacional

¡Duelo en la música popular! Falleció cantante luego de realizarse un procedimiento médico

¿Qué es el TDAH y por qué se diagnostica?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo. Se suele identificar en la infancia, pero puede seguir en la adolescencia y adultez. No se asocia al esfuerzo o disciplina; se relaciona con funciones cerebrales que reducen la atención, el control de impulsos y la actividad motora.

Se presenta de tres maneras: predominantemente inatento, hiperactivo/impulsivo o de tipo combinado. En sus signos, es común perder objetos, olvidar tareas o tener dificultades para seguir instrucciones. La hiperactividad e impulsividad se reflejan en la necesidad de moverse, interrumpir a otros o actuar sin medir el momento adecuado.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo / (Foto de Freepik)

Según especialistas, no se trata de un único comportamiento, sino de un conjunto de patrones que deben evaluarse por profesionales. Muchos adultos pueden no haber sido diagnosticados en la infancia y descubrirlo después, cuando los síntomas afectan su vida laboral o social.

Artículos relacionados

Giovanny Ayala

Hija de Giovanny Ayala aclaró si su hermano Miguel Ayala quedó o no en libertad: esto dijo

¿Cuáles son las consecuencias del TDAH en la vida cotidiana?

Las consecuencias del TDAH pueden variar. Algunos presentan problemas para mantener la concentración frente a estímulos visuales o sonoros, otros tienen dificultad para organizar tareas. Estas situaciones pueden generar errores repetidos en actividades rutinarias o frustraciones durante procesos que requieren planificación.

Las consecuencias del TDAH no son iguales para todos / (Foto de Freepik)

En espacios con interacción constante, como universidades o trabajos, la impulsividad puede traducirse en respuestas fuera de turno o interrupciones. También es frecuente que quienes lo experimentan tengan dificultades para desconectarse mentalmente, incluso cuando están en reposo, lo que afecta el descanso.

Algunas personas encuentran apoyo en terapia o en herramientas de organización digital. Otras optan por estrategias personales que les permiten estructurar su jornada. Es importante recordar que no existe un único camino para manejar el TDAH y las decisiones dependen del contexto y las recomendaciones profesionales.

Artículos relacionados

Producciones RCN

La Sustituta: ¿de qué trata la producción que llega al Canal RCN y revive el misterio en las noches?

¿Qué ha dicho Rosalía sobre el TDAH y cómo lo gestiona?

Rosalía ha contado en varias ocasiones que convive con TDAH. En un concierto, luego de olvidar una parte de la letra, se disculpó mencionando su déficit de atención. La artista ha descrito que suele distraerse con ruidos ambientales o estímulos del entorno, lo que influye en su memoria durante presentaciones o procesos creativos.

Rosalía ha explicado que ha elegido una forma de convivir con el trastorno. / (Foto de AFP)

La cantante también ha explicado que ha elegido una forma de convivir con el trastorno. Según sus propias palabras, ha preferido integrarlo en su vida diaria en lugar de intentar forzarlo o combatirlo constantemente. Los fans señalan que este enfoque le ofrece estabilidad mientras trabaja en proyectos musicales y escénicos.

Su testimonio ha sido comentado en redes sociales como una manera de visibilizar el TDAH en adultos. Los fans afirman que al compartir su experiencia contribuye a que otras personas reconozcan sus síntomas y busquen información, creando un espacio de reflexión sobre salud mental.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike