Reglas para perder peso sin hacer dieta: consejos de expertos que realmente funcionan
Descubre hábitos diarios respaldados por expertos que ayudan a perder peso sin someterse a dietas.
El epidemiólogo Franco Berrino, de 81 años, mantiene un enfoque práctico y científico sobre la pérdida de peso. En una reciente entrevista con Il Corriere della Sera, explicó que bajar de peso no depende de privaciones, sino de elegir hábitos que favorezcan la salud y el bienestar.
Perder peso sin hacer dieta: hábitos sencillos respaldados por expertos
Según Berrino, existen cuatro reglas clave que permiten perder peso sin seguir una dieta estricta, aplicables en la rutina diaria.
Una de las recomendaciones centrales del experto es masticar despacio cada bocado ya que comer con rapidez aumenta el riesgo de ingerir más comida de la necesaria y eleva la sensación de hambre.
Por el contrario, masticar entre 30 y 40 veces por bocado ayuda a regular hormonas como la grelina y la colecistoquinina, responsables de controlar el apetito. Este simple gesto contribuye a una digestión más eficiente y evita la hinchazón abdominal.
Otra estrategia destacada es ajustar los horarios de las comidas. Adelantar la cena y dejar un intervalo de al menos 14 horas hasta el desayuno ayuda a sincronizar el metabolismo con los ritmos naturales del día.
Este método, que coincide con los principios del ayuno intermitente, contribuye a la quema de grasa, regula los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.
Alimentación inteligente para perder peso sin hacer dieta
La elección de alimentos también es clave. Berrino recomienda priorizar verduras, frutas de temporada, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Estos alimentos aportan fibra, sacian durante más tiempo y mantienen un intestino saludable.
Complementar la dieta con yogur natural o alimentos fermentados proporciona probióticos que fortalecen la microbiota intestinal y favorecen el control del peso.
Asimismo, el experto aconseja limitar el consumo de productos ultra procesados, como pan blanco, snacks industriales y carnes procesadas.
Reducir estos alimentos ayuda a mantener la energía y a evitar el aumento de peso asociado con la ingesta de calorías vacías.
El experto finalmente recomienda que, en lugar de eliminar grupos enteros de alimentos, se trata de elegir opciones más naturales y nutritivas que beneficien tanto la figura como la salud general.