¿Qué significa despertarse varias veces en la madrugada y no poder dormir?
En la psicología, hay distintas interpretaciones para explicar por qué una persona se despierta en diferentes momentos y no duerme.
Una de las situaciones que tiende a generar descontento es cuando se está durmiendo, pero no se descansa del todo bien. Es decir, la persona se despierta reiteradas veces en la madrugada.
Desde el campo médico, se diagnostica al caso de no conciliar el sueño como insomnio, pero ese no es el único significado que tiene. Por ejemplo, desde la psicología hay diversas explicaciones.
¿Qué significado psicológico tiene despertarse varias veces en la madrugada?
Acudiendo a recopilaciones del escenario digital Mundo psicólogos, son distintas las interpretaciones que se le da al hecho de querer dormir y desafortunadamente despertarse varias veces en el horario de la madrugada, a continuación el análisis:
1. Redes sociales
Antes de dormir, hay quienes se enfocan en revisar las redes sociales. Para los conocedores del tema, este factor puede repercutir en la madrugada porque la mente queda enganchada a las imágenes que se consumen en los aparatos tecnológicos.
Asimismo, la exposición de la luz ante los ojos en la noche es una problemática para conciliar el sueño.
2. Pensamientos sombríos
Pensar negativamente es otro signo de despertarse varias veces en la madrugada. Este es de los significados más comunes en la psicología y si una persona lo sufre existe la posibilidad de tomar terapia cognitiva conductual aplicada al insomnio.
3. Tener un rol de cuidado
Cuando las personas tienen un rol de cuidador, ya sea en la familia, pareja, entre otros, puede que conduzca al estrés y dañe las horas de sueño. Este efecto se debe a que el rol de cuidador exige una gran cantidad de recursos físicos, emocionales y mentales, lo cual puede afectar negativamente la salud mental.
4. Estrés
El estrés es de las variables principales que contribuyen a tener una mala calidad del sueño. Se explica que en vez de relajar física y mentalmente a la persona hace lo contrario, de modo que no se recomienda tener estrés y acostarse viendo TV o teniendo interacciones con pantallas, pues esta acción retrasa la conciliación del sueño.
No está de más agregar que si no poder dormir y levantarse varias veces en la madrugada se convierte en algo persistente, hay que consultar con médicos y expertos.
WhatsApp SuperLike