Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Qué es una neumonía bilateral? La posible causa de muerte del papa Francisco

Conoce causas, síntomas y tratamiento de la neumonía bilateral, la enfermedad que causó la muerte del Papa Francisco.

Por: Tatiana Munevar Villamil abr 21 de 2025 07: 59 a. m.

Falleció el Papa Francisco a las 12:35 a.m., hora Colombia, del lunes 21 de abril en Roma

Con profundo respeto el mundo despide al papa Francisco, quien falleció a los 88 años en su residencia del Vaticano. Su partida deja un vacío entre millones de fieles que lo vieron luchar hasta el final contra una afección grave.

La neumonía bilateral, enfermedad que lo mantuvo hospitalizado durante semanas y que deterioró notablemente su estado de salud.

Artículos relacionados

Salud

Las enfermedades del papa Francisco: cirugía, dolores crónicos y pulmonía mortal

¿Cuál fue la enfermedad que debilitó al papa Francisco en sus últimos días?

Este tipo de neumonía se caracteriza por inflamar ambos pulmones, generando síntomas severos y, en casos críticos, provocando insuficiencia respiratoria. Es una infección potencialmente mortal cuando no se trata a tiempo, especialmente en adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, como fue el caso del pontífice argentino.

¿Cuáles fueron los problemas de salud que aquejaron al papa Francisco?

El diagnóstico de Francisco reveló un cuadro clínico complejo: además de la neumonía, se detectó una infección polimicrobiana, es decir, una presencia simultánea de virus y bacterias que comprometió aún más su capacidad pulmonar.

Esta situación obligó a su internación en el Hospital Gemelli, donde permaneció bajo cuidados intensivos durante 38 días. Aunque fue dado de alta en marzo, nunca logró una recuperación completa.

A pesar de su evidente fragilidad, el papa hizo una emotiva aparición pública el 20 de abril para impartir la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la basílica de San Pedro. Fue un gesto que ahora muchos interpretan como su despedida. Su caminar lento, su voz débil y el esfuerzo por bendecir a los niños presentes conmovieron al mundo entero.

Artículos relacionados

Celebrities

Famosos colombianos que visitaron al papa Francisco y compartieron su experiencia

¿Qué es la neumonía bilateral?

Es una infección respiratoria que afecta simultáneamente a ambos pulmones. Puede ser provocada por diversos agentes patógenos:

Causas:

  • Bacterias
  • Virus
  • Hongos

Síntomas comunes:

  • Fiebre
  • Tos persistente
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Escalofríos
  • Fatiga extrema
  • Pérdida de apetito
  • Sudoración excesiva

Tratamiento:

  • Antibióticos (si la causa es bacteriana)
  • Administración de líquidos
  • Oxigenoterapia (mascarilla o cánula nasal)
  • Fisioterapia respiratoria
  • En casos graves, intubación y ventilación mecánica

Grupos de riesgo:

  • Personas mayores
  • Pacientes inmunosuprimidos
  • Personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma)
  • Fumadores
  • Personas con obesidad o diabetes
  • Quienes consumen drogas o alcohol en exceso

Diagnóstico:

  • Radiografía de tórax
  • Tomografía computada
  • Medición de saturación de oxígeno (oxímetro)

Prevención:

  • Uso de mascarillas en espacios cerrados
  • Lavado frecuente de manos
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas

La Santa Sede aún no ha emitido un parte oficial con la causa exacta del fallecimiento, pero todo indica que la neumonía bilateral fue determinante en los últimos días del papa. Su vida, dedicada a los más vulnerables, quedará en la historia como un ejemplo de fe, humildad y resistencia.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike