Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Qué es la transfobia? Crimen de Sara ‘la Millerey’ reaviva alerta en Colombia

Conoce qué es la transfobia: el asesinato de Sara ‘la Millerey’ reavivó la alerta por crímenes de odio en Colombia.

Por: Tatiana Munevar Villamil abr 08 de 2025 04: 07 p. m.

Asesinato de Sara ‘la Millerey’ en Antioquia revive alerta por transfobia en Colombia

Con el asesinato de Sara ‘la Millerey’ González Borja, la violencia contra las personas trans en Colombia vuelve a tomar protagonismo en una realidad que, lejos de mejorar, parece empeorar con el paso de los días.

La mujer trans de 32 años murió este fin de semana tras ser brutalmente agredida y arrojada a una quebrada en Bello, Antioquia, en un acto de extrema violencia que ha generado conmoción en la comunidad LGBTIQ+.

Artículos relacionados

Salud

Memo del Bosque: síntomas del linfoma de Hodgkin, el cáncer que causó su muerte

¿Cuáles fueron los detalles del crimen de Sara ‘la Millerey’?

Aunque Sara logró aferrarse a unas ramas y pedir auxilio, las graves heridas y la exposición al agua contaminada comprometieron su salud de manera irreversible.

Fue trasladada con vida al Hospital La María, en Medellín, donde falleció días después a causa de las lesiones. Su testimonio preliminar, recogido por las autoridades, reveló que fue lanzada por desconocidos, aunque no alcanzó a identificar a sus agresores.

¿Cuáles son los crímenes LGBTIQ+ recientes en Colombia?

Este caso se suma a otros dos recientes en Antioquia, lo que eleva a tres los homicidios de personas LGBTIQ+ en menos de una semana en ese departamento, y a 24 en todo el país en lo que va de 2025, según datos del colectivo Caribe Afirmativo.

Casos recientes en Antioquia:

Hugo Alexander Ramírez Carmona, asesinado dentro de su vivienda en Medellín.
Persona trans decapitada en un cafetal de Andes, aún sin identificar.
Sara Millerey, víctima de agresión y abandono en una quebrada en Bello.

Artículos relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un infarto, la causa de muerte del exfutbolista Jorge Bolaño?

¿Qué es transfobia?

  • Rechazo social y laboral hacia personas trans.
  • Violencia física y simbólica.
  • Negación de derechos básicos como vivienda, empleo y salud.
  • Uso de lenguaje ofensivo o incorrecto hacia la identidad de género de una persona.

La transfobia, definida como el rechazo o violencia hacia quienes no se identifican con el género asignado al nacer, sigue cobrándose vidas en medio de una impunidad persistente. Actitudes discriminatorias, negación de derechos y agresiones sistemáticas forman parte de este panorama, muchas veces silenciado o ignorado por la sociedad y el Estado.

¿Qué dicen las autoridades del caso de Sara ‘la Millerey’?

La Secretaría de Seguridad de Bello confirmó que la muerte de Sara fue producto de una golpiza. El Ministerio de Igualdad, por su parte, condenó el crimen con un mensaje contundente: “La transfobia mata. El silencio, también”. La entidad exigió acciones urgentes a las autoridades judiciales y llamó a activar mecanismos de protección con enfoque diferencial.

Lo que exigen organizaciones y activistas:

  • Justicia y celeridad en las investigaciones.
  • Políticas públicas con enfoque diferencial.
  • Garantías reales de protección para personas trans.
  • No más impunidad ante los crímenes por prejuicio de género.

Mientras avanza la investigación, la exigencia por justicia crece entre activistas y familiares. No se trata de un caso aislado, sino del reflejo de una violencia estructural que persiste. Y en medio de esa realidad, las voces trans siguen reclamando algo tan básico como el derecho a existir.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike