Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Qué es el trastorno dismórfico corporal y cómo afecta a las personas?

Esta enfermedad se caracteriza por la preocupación excesiva por alguna característica física concebida como defecto.

Por: superlike.com sept 29 de 2023 08: 58 p. m.

El trastorno dismórfico corporal es una enfermedad que se caracteriza por la preocupación excesiva por alguna característica física concebida como defecto, ya sea real o imaginario. Según la dermatóloga Natalia Jiménez Gómez, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, los principales síntomas de esta enfermedad son los pensamientos obsesivos acerca de los defectos percibidos, depresión, ideas delirantes relacionadas con dichos defectos, ansiedad y baja autoestima.

Esta afección puede tener un profundo impacto en la vida de quienes la padecen, afectando no solo su salud mental, sino también su calidad de vida y relaciones personales. Es crucial reconocer estos signos tempranamente y buscar la ayuda adecuada para un tratamiento efectivo y un apoyo emocional continuo.

¿Cuáles son las causas del trastorno dismórfico corporal?

Lucía Trigo Millán y Rosalía Campos Álvarez, profesionales del centro Adamia Psicología en Vigo, explican que las principales causas de esta enfermedad son la baja autoestima, la adquisición de un lenguaje negativo acerca del propio cuerpo y los estereotipos de belleza impuestos por la sociedad. Estas ideas pueden ser infundadas o fomentadas por el entorno más cercano, como la familia.

Los adolescentes son los más vulnerables a la dismorfofobia, ya que la etapa de la adolescencia es problemática debido a los cambios corporales que experimentan. Además, este trastorno se asocia con otros trastornos relacionados con la percepción de la imagen, como la bulimia y la anorexia.

Consejos para prevenir el trastorno dismórfico corporal en la adolescencia

La prevención de la dismorfofobia es fundamental en el entorno familiar y escolar. Es importante transmitir un valor normalizado del aspecto físico, alejado de los estereotipos impuestos por la sociedad. La familia debe restar importancia a los cambios físicos que se producen durante la adolescencia y tratarlos con normalidad, para que los jóvenes no sientan que lo que tienen es grave. Además, se debe evitar las críticas y comparaciones entre hermanos, ya que esto puede contribuir a la distorsión de la realidad o las ideas sobrevaloradas del cuerpo. A nivel escolar, se puede prevenir a través de la lucha contra el bullying y no permitir que esta experiencia se enraíce.

La aceptación de uno mismo y el control de la imagen personal son elementos clave para evitar fomentar la idea de perfección.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike