Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Qué es el lupus, la enfermedad que causó la muerte de la mamá de Mónica Fonseca?

Descubre qué es el lupus, la compleja enfermedad autoinmune que le arrebató la vida a la mamá de Mónica Fonseca.

Por: Tatiana Munevar Villamil may 21 de 2025 03: 39 p. m.

Mónica Fonseca revivió un duro momento al revelar la enfermedad que le quitó la vida a su madre años atrás

Durante una profunda conversación en el podcast Los hombres sí lloran, conducido por el actor colombiano Juan Pablo Raba, su esposa, la periodista Mónica Fonseca, compartió una de las vivencias más impactantes de su infancia: la pérdida de su madre.

Este momento emotivo marcó el tono de un episodio centrado en la vulnerabilidad, el duelo y una enfermedad poco comprendida.

El relato de Fonseca no solo conmovió a la audiencia por la sinceridad con la que revivió ese recuerdo doloroso, sino que también sirvió de contexto para abordar una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, mayoritariamente mujeres. Con valentía, ambos utilizaron este espacio para hablar sobre el impacto emocional y físico que el lupus tiene en quienes lo padecen, y cómo las familias también se ven afectadas.

Artículos relacionados

Influencers

Muere el hijo de Emilie Kiser, famosa influencer: ¿qué se sabe sobre la tragedia?

¿Qué es el lupus y por qué se considera una enfermedad silenciosa?

Se trata de una condición autoinmune crónica. Es decir, el propio sistema inmunológico, que usualmente defiende al cuerpo de infecciones, ataca por error tejidos sanos. Esta reacción puede perjudicar múltiples órganos, desde la piel hasta el corazón o los riñones, lo que hace que los síntomas y su evolución sean muy variados.

Artículos relacionados

Yina Calderón

Yina Calderón ingresó a delicada cirugía tras La casa de los famosos: "Estoy mal"

¿Cómo reconocer los primeros signos del lupus?

Aunque el lupus puede manifestarse de maneras distintas en cada persona, algunos síntomas son más comunes:

  • Agotamiento extremo, sin explicación aparente.
  • Dolor e hinchazón articular, sobre todo en manos, rodillas y pies.
  • Lesiones cutáneas, en especial una erupción con forma de mariposa en el rostro.
  • Hipersensibilidad a la luz solar.
  • Caída del cabello.
  • Dolor torácico, fiebre persistente y problemas de memoria.

Artículos relacionados

Salud

Síntomas del Alzheimer, la enfermedad que apagó la vida de la mamá de Claudia Palacios

¿Qué factores podrían influir en la aparición del lupus?

Si bien no existe una causa única, se han identificado ciertos detonantes:

  • Genética: Las personas con antecedentes familiares tienen mayor riesgo.
  • Ambiente: La exposición al sol, ciertas infecciones o sustancias químicas pueden influir.
  • Hormonas: El lupus afecta mayormente a mujeres, lo que sugiere un vínculo con las hormonas femeninas.

Artículos relacionados

Curiosidades

¿Dónde queda el Fin del Mundo en Colombia? Descubre cómo llegar a esta joya natural

¿Cómo se trata el lupus?

El tratamiento no es curativo, pero sí puede mejorar significativamente la calidad de vida. Cada caso es único y requiere un enfoque personalizado. Entre las opciones más frecuentes están:

  • Medicación antiinflamatoria y analgésica para el dolor articular.
  • Fármacos inmunosupresores y corticosteroides para controlar brotes graves.
  • Hidroxicloroquina y otros medicamentos específicos para modular la respuesta inmune.

El estilo de vida también juega un papel clave. Los especialistas recomiendan:

  • Dormir bien y realizar actividad física moderada.
  • Seguir una dieta balanceada.
  • Usar protección solar diariamente.
  • Aprender técnicas de manejo del estrés, como meditación o terapia.

Artículos relacionados

Finanzas personales

Vuelos baratos en Colombia: mejores días y horarios para ahorrar al comprar tiquetes

¿Qué tan clave es el seguimiento médico en casos de lupus?

A través de controles periódicos y una comunicación abierta con el equipo médico, es posible adaptarse a los cambios de la enfermedad y evitar complicaciones.

En medio de la confesión de Mónica Fonseca y el apoyo de su esposo, esta conversación se convirtió en una oportunidad para generar conciencia sobre el lupus, desde una perspectiva humana, y profundamente empática.

Artículos relacionados

Salud

¿Qué significa soñar que no puedes moverte? La psicología explica la parálisis del sueño

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike