Noticias de interés, tendencias y entretenimiento

¿Por qué crece la panza después de los 40 años?, esto dicen los expertos

El metabolismo cambia después de los 40. Aprende por qué tu abdomen crece y qué hacer para revertirlo con hábitos saludables.

Por: Sharik Guzmán Mera jul 19 de 2025 11: 24 p. m.

Incluir ejercicios de fuerza en tu rutina y comer porciones equilibradas puede ayudarte a mantener tu cuerpo saludable después de los 40. Foto Freepik

A muchas personas les pasa lo mismo: llegan a los 40 y notan que, aunque siguen comiendo parecido y haciendo algo de ejercicio, su barriga comienza a crecer, esa “llantica” que antes era fácil de bajar, ahora parece quedarse.

Artículos relacionados

Paola Jara

¡Paola Jara y Jessi Uribe esperan una niña! Así fue el descubrimiento de género

¿Por qué la barriga crece más después de los 40?

Con el paso del tiempo, el cuerpo cambia, y uno de los factores principales es el tema hormonal. En las mujeres, los niveles de estrógeno bajan, y en los hombres, la testosterona también disminuye.

Estas hormonas no solo tienen que ver con la energía o el ánimo, sino también con cómo el cuerpo distribuye la grasa. Y sí, después de los 40, el cuerpo tiende a acumular más grasa justo en el abdomen.

A partir de los 40, el cuerpo reduce su producción hormonal, lo que afecta la forma en que almacena grasa, especialmente en el abdomen. Foto Freepik

Además, a esta edad el metabolismo empieza a volverse más lento. Es decir, el cuerpo ya no quema calorías como antes. También se empieza a perder masa muscular, y eso hace que sea más fácil ganar peso, especialmente si no se cambia la rutina de ejercicio o la alimentación.

Artículos relacionados

Melissa Gate

Melissa Gate anuncia su proceso de transformación, ¿qué cambiará?

¿Cómo influye el estilo de vida en la grasa abdominal?

Otro punto importante es el estilo de vida, pues muchas personas, entre el trabajo, la familia y el estrés diario, dejan de moverse tanto o comen más de lo necesario. Dormir mal, estar estresado todo el tiempo y no hacer ejercicio también influye en que la grasa se acumule más rápido.

Pero la buena noticia es que no todo está perdido, los especialistas recomiendan incluir ejercicios de fuerza como pesas o rutinas con el propio cuerpo para mantener el músculo y acelerar el metabolismo.

Artículos relacionados

Talento nacional

El hijo del Rey de las extensiones fue hospitalizado de urgencias

¿Qué hábitos ayudan a reducir la barriga después de los 40?

Comer mejor, en porciones más pequeñas y con menos azúcar, también ayuda mucho, y aunque no lo parezca, dormir bien es clave pues el cuerpo necesita descansar para funcionar bien y regular las hormonas que controlan el apetito.

El metabolismo se desacelera con la edad. Por eso, lo que antes funcionaba para mantener tu peso, ya no da los mismos resultados. Foto Freepik

En resumen, después de los 40 el cuerpo necesita un trato diferente, lo que antes funcionaba puede que ya no sea suficiente, pero con pequeños cambios se pueden ver grandes resultados.

Más que una cuestión de estética se trata de salud, cuidarse también es una forma de quererse, y nunca es tarde para comenzar.

WhatsApp SuperLike

Lo más superlike